Política
Volvió Almada y dijo: "En Victoria tenemos la ineptitud en persona"
La Agrupación de Trabajadores Peronistas se reunió en la chacra «La Deseada» para analizar la compleja situación económica y social que vive la Argentina, con críticas a la gestión del intendente Maiocco, al tiempo que impulsaron un espacio de debate y reflexión dentro del peronismo local.
Micrófono en mano, su conductor, Juan Carlos Almada dijo: «El árbol no nos puede tapar el bosque. De los dos extremos que hay hoy entre Cristina y el Peronismo, tenemos que caminar por el medio, para estar juntos y poder hablar. Yo quisiera que todo el peronismo de Victoria, del partido y de Entre Ríos, sepa entender de que acá el problema no es la pertenencia de una agrupación, sino que se deben respetar las dos posturas».
Y prosiguió: "No podemos tener problemas entre nosotros sino andar todos juntos. Cada vez que el peronismo nos convoque, la Agrupación de Trabajadores Peronistas va a estar presente. Porque acabamos de sufrir la peor experiencia del peronismo en muchísimos años".
Luego centró su crítica en el contexto local: "En el país lo tenemos a Macri, pero en Victoria tenemos la ineptitud en persona, y sin ningún proyecto de gobierno. Llevan un año y medio y miren el desastre que es la ciudad. Cuando Maiocco recorría las calles todo lo sabía hacer, todo era tan simple. Pero ahora nos dimos cuenta de que no tenía absolutamente nada". Y fustigó: "Si son capaces de echar a su misma gente de la municipalidad, imagínense un compañero pidiendo trabajo o tratando de mantenerlo".
Luego pidió: "Trabajemos en serio, así nos vemos las caras. Sabemos bien quiénes son los que caminan y los que no, porque algunos compañeros ya están poniéndose el traje adentro del partido. Pero, ¿qué palmarés consiguieron los que ya dicen que son los dirigentes futuros? Que vengan a ganárselos a estas reuniones o las que convoca el partido".
"Nadie más que ustedes, la militancia, me llevó a ser legislador. A mí no me eligieron a dedo ni nada por el estilo. Lo ganamos paso a paso, desde el lugar más humilde y como trabajador municipal. Por eso les digo que tenemos la obligación de dar todo por el peronismo. Queremos militancia y compromiso, con gente en la calle, preguntando cómo está cada compañero. Nos queda una gran tarea por hacer".
Carla Almada: «Queremos el mejor peronismo»
Por su parte, la joven dirigente Carla Almada expresó: «La realidad que hoy nos toca vivir es lamentable. Meses atrás vimos como personal del casino tuvo que salir a defender sus puestos de trabajo". Y continuó: «Nos preguntamos si el intendente va a gobernar o va a seguir dirimiendo la interna que tiene con sus aliados, porque parece que para ellos esta fuera la prioridad». Y remarcó que "la recuperación del poder adquisitivo que gozó la mayoría del pueblo se logró en un gobierno peronista».
Finalmente habló del objetivo que persigue la agrupación: «queremos el mejor peronismo, un peronismo capaz y honesto, que tenga bien presente cuáles son los intereses que tiene que defender y que esté a la altura de las circunstancias. Y eso lo tenemos que lograr entre todos los sectores que representa esta fuerza».
Cristian Espíndola: "tenemos que estar donde haya una necesidad"
Por su parte Cristian Espíndola puso en valor la vigencia de Almada para su agrupación: "Nos sentimos representados por la figura de Carlos, porque surge como dirigente peleando por los que menos tienen, porque él nació de una familia humilde. En el período en que él fue legislador nunca nos preguntó de dónde venía la gente, remarcando que a los compañeros se los atiende primero y señalando que donde hay una necesidad, ahí tenemos que estar».
Federico Almada: "No es lo mismo manejar una cerealera que un municipio"
Por su parte Federico Almada, analizó: «No fue casualidad que hayamos perdido en 2015, sino que fue a raíz de todo lo que veníamos pasando. Por eso tenemos que sentarnos a hacer una gran autocrítica, porque seguramente también tuvimos errores. Pero si nunca nos sentamos a discutir en qué nos equivocamos, es imposible que podamos corregir y poder cambiar el rumbo. Por eso no tenemos que tener miedo a juntarnos".
Luego destacó: "Sentimos que había un tiempo de prudencia, que había que esperar. Pero la realidad nos muestra que no es lo mismo manejar una cerealera que un municipio. Es un desastre, con funcionarios insensibles. Advertimos que esto pasaría, pero la gente no nos creyó, sino que compró lo que decía la televisión y el marketing. Por eso fue necesario dejar pasar el tiempo y que la gente se diera cuenta por sí sola lo que había votado".
En su análisis dijo: "nuestra propuesta no ofreció lo que la gente quería. Por eso tenemos que convertirnos en una alternativa real para la ciudadanía, y no permitir que desde Paraná algunos iluminados que conducen momentáneamente los destinos del partido justicialista vengan y digan cómo tenemos que armar una lista en Victoria. Eso lo tenemos que decidir nosotros, caminando en los barrios y escuchando lo que los vecinos nos digan. Que sea el que tenga que ser, nosotros nunca fuimos mezquinos», concluyó.
Política
Ramiro Marra fue expulsado de La Libertad Avanza de forma «irreversible»
La Libertad Avanza (LLA) informó esta noche que echó del partido al legislador porteño Ramiro Marra «de manera irreversible» por «haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente», Javier Milei. «Todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados», advierte el comunicado.
En ese sentido, el oficialismo precisó: «LLA informa que el legislador Ramiro Marra ya no forma parte de La Libertad Avanza a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible, como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente Javier Milei».
«Todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados. No importa quiénes sean», agrega el comunicado de la fuerza que encabeza Milei.
«Viva La Libertad Carajo»
Esa fue la última publicación del exmilitante libertario, en la que festejó a través de su cuenta de X la posible llegada al país de una serie de marcas internacionales vinculadas al mundo textil. Lo que otorga un manto de incertidumbre sobre la decisión ya que el poste se hizo dos horas antes de que se comunique la expulsión.
Por otro lado, la presidenta del bloque libertario en la Ciudad ya había adelantado solapadamente la medida cuando manifestó, al ser consultada por el vínculo con Marra en la Legislatura, que el militante libertario no era formaba parte del bloque ni del partido.
El excandidato a jefe porteño durante el 2023, mostraba una actividad frecuente en sus redes en donde intervino en diferentes hechos públicos como el la recuperación de herramientas laborales para trabajadores de app, cruces con el dirigente Juan Grabois y participaciones en programas televisivos.
Fuente: Mdzol
-
Ambiente2 días ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Justicia2 días ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
Salud2 días ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Turismo2 días ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Clima2 días ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos
-
Seguridad vial18 horas ago
Un hombre murió al chocar con su automóvil desde atrás a otro y volcar en la ruta provincial Nº 11
-
Energía18 horas ago
La Argentina dispuesta a buscar el tesoro más grande bajo su mar: la Energía Undimotriz
-
Reconocimiento3 días ago
Héroes del silencio: Dos policías victorienses salvaron la vida de una bebé