Connect with us

Interés

Victoria: Atropelló a un can y huyó del lugar, pero fue localizado

En la tarde ayer, un can fue atropellado en la vía pública por un vehículo que se dio a la fuga. Según el testimonio de un vecino, el rodado involucrado sería un Ford Escort blanco. Gracias al rápido accionar policial, fue localizado en calle Congreso y Hernandarias, lográndose identificar al conductor, un hombre de 54 años. Lamentablemente, a causa de las heridas, la mascota no sobrevivió.

Published

on

La dueña del perro radicó la denuncia, y las diligencias correspondientes se llevaron a cabo bajo la directiva del Fiscal Dr. Yedro Iván.

Sobre la mascota

El can, de raza mestiza, sufrió graves lesiones en la cadera y órganos internos. Pese a la rápida intervención de un veterinario policial y los esfuerzos por salvarle la vida, lamentablemente falleció a causa de las heridas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Interés

El hito histórico que alcanzó el Ejército Argentino en el Aconcagua

Se realizó una comunicación inédita desde la Cumbre del Aconcagua. De qué se trata y quiénes la implementaron.

Published

on

Hacer cumbre en el Cerro Aconcagua. Ese fue el desafío que emprendieron miembros de los ejércitos de la Argentina, Francia y la India durante los primeros días de enero. La noticia se conoció durante los inicios de 2025 cuando los integrantes de las fuerzas armadas extranjeras fueron recibidos en el cuartel de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, ubicado en el Puente del Inca, Mendoza. Sin embargo, un segundo ascenso realizado meramente por uniformados nacionales entre el 13 y el 26 del pasado mes inauguró un hito histórico: una comunicación por videoconferencia en tiempo real desde la cima del Cerro Aconcagua con el edificio "Libertador", ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Todo comenzó tras la actividad que compartieron miembros de una cordada del Ejército de Tierra de Francia y una patrulla de escaladores de la India, travesía que funcionó de antesala para lo que será una expedición que miembros de las Fuerzas Armadas argentinas protagonizarán en el Himalaya en julio de este año.

El momento de la comunicación 

Tras el primer ascenso, una cordada conformada por 14 integrantes entre los que figuró el jefe de la compañía de Puente del inca; dos guías militares; el señor David Moyano -de la ONG All Boys por la cura de la distrofia muscular de Duchenne- cuatro militares de la quinta brigada de montaña pertenecientes al Ejército Argentino tiene en Salta y cinco integrantes de la sexta brigada de montaña con cuarteles en la provincia de Neuquén, comenzaron a trepar para alcanzar la cima del Aconcagua.

Durante todo el operativo, las Fuerzas Armadas realizaron un importante despliegue logístico con el objetivo de transportar víveres por medio de ganado mular, instalar el servicio de sanidad para control y asistencia de los expedicionarios militares y establecer comunicaciones para mantener enlace con el campamento base de Plaza de mulas.

De Mendoza a Buenos Aires.

Una vez que los uniformados llegaron a la cumbre, el hito histórico comenzó a cobrar fuerza. La novedad llegó a partir de la utilización de equipos tipo manpack, junto con un teléfono satelital de resguardo y equipos radioeléctricos digitales portátiles, integrables a la red del Ejército. En este contexto, en el campamento base en Plaza de Mulas, también se dispuso de un Man Pack Satelital Starlink como redundancia de enlace y una repetidora digital.

Así fue como a 6.960 metros de altura, se estableció una videoconferencia en tiempo real con el Estado Mayor General del Ejército, en su sede del edificio «Libertador» en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Inmediatamente alcanzada la cumbre, el jefe de la compañía de cazadores de montaña 8, mayor Hernán González, estableció contacto con la jefatura del ejército y se comunicó por videoconferencia con el Secretario General del Ejército, general de brigada Darío Ochoa. Sin dudas, un avance histórico.

Fuente: Mdzol

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más leído