Educación
Provincia ofreció a los docentes cambiar bases de cálculos, cobertura contra la inflación y pago de desfasaje
Este jueves, el gobierno de Entre Ríos formuló una nueva oferta salarial a los gremios docentes, que incluye cambios en las bases de cálculo, cobertura contra la inflación con una actualización mes a mes y el pago del desfasaje del segundo semestre de este año en febrero de 2025.

La propuesta fue presentada por el secretario general del Consejo General de Educación (CGE), Conrado Lamboglia, junto al prosecretario de ese organismo, Bruno Frizzo, en el ámbito de una audiencia de paritaria celebrada en Paraná.
Las autoridades detallaron la propuesta en seis puntos:
1) Incluir el pago de las últimas dos cuotas previstas, del 6,55 por ciento remunerativo para recomponer las pérdidas del desfasaje del primer semestre, con los haberes de noviembre. Lo que, sumado a la cobertura contra la inflación por Índice de Precios al Consumidor (IPC), redundará en un aumento superior.
2) Cambiar la base de cálculo al mes de octubre de 2024 para la liquidación de los haberes de noviembre y diciembre de este año.
3) Garantizar la cobertura contra la inflación con una actualización mes a mes, según el IPC del mes anterior, para el primer semestre de 2025.
4) A partir de febrero de 2025, modificar la base de cálculo al mes de enero de 2025.
5) Desde febrero de 2025, pagar la diferencia del desfasaje producido entre las pautas salariales y la inflación del segundo semestre de 2024 e IPC mensual en base a enero de 2025 para el pago mensual.
6) Liberar los topes del código 029, de compensación por traslado, a partir de 2025.
Representando a los docentes, estuvieron presentes el secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Guillermo Zampedri; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Carlos Varela; el secretario adjunto del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Gustavo Bolzan; y la secretaria General de Unión de Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya.

Educación
Proponen que policías retirados puedan dar clases en todos los niveles educativos
Se trata de un proyecto presentado por la senadora Claudia Silva y comenzará a analizarse este miércoles en la reunión de Comisión de Peticiones y Milicias a las 16. En la actualidad, la Ley N° 5.654 solo permite que puedan desempeñarse como docentes universitarios.

La senadora Claudia Silva de Más por Entre Ríos presentó un proyecto para que se modifique el Artículo 295° del Reglamento General de Policía aprobado por Ley N° 5.654. Dicho artículo que impide a los policías retirados ejercer la docencia en todos los niveles educativos sin perder el derecho a percibir sus haberes de retiro. Es decir, la normativa solo permite que puedan ejercer como docentes universitarios.
El pedido por parte de la legisladora se debe a "la situación económica que atraviesan muchos policías retirados, cuyos haberes suelen ser insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, más aún en un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo"
Además, Silva remarca que "la docencia no es una actividad incompatible con el retiro policial" y agregó: "La enseñanza no implica una reincorporación a la función policial ni representa un conflicto con la seguridad pública, sino que constituye una forma de transmitir conocimientos y experiencias adquiridas a lo largo de la carrera".
Dentro de las materias que pueden enseñar, la senadora de Más por Entre Ríos menciona "seguridad, educación cívica, derecho, criminología, ética profesional, primeros auxilios, educación física, historia, geografía entre otras que resultan de gran utilidad para la comunidad educativa".
Este proyecto comenzará a debatirse este miércoles en la Comisión de Peticiones y Milicias a las 16. Cabe mencionar que, de acuerdo a lo que informa Silva en la iniciativa presentada, en otras provincias "ya se han implementados modificaciones similares".
Fuente: APF
-
Clima2 días ago
Alerta naranja por tormentas severas en Entre Ríos
-
Policiales2 días ago
Un hombre, que portaba un arma blanca, fue detenido en la terminal de Victoria por robo agravado
-
Policiales2 días ago
Capturaron a un exrugbier que vivía en Entre Ríos bajo identidad falsa, prófugo por financiar un narco
-
Victoria3 días ago
Victoria: detenido por hurto de paltas
-
Policiales1 día ago
Detuvieron a tres hombres de nacionalidad colombiana que intentaron secuestrar a una menor
-
Victoria3 días ago
Chocó a dos autos estacionados: el test de alcoholemia dio positivo
-
Redes Sociales3 días ago
Tras el impacto una campaña en redes sociales, una prepaga operará a una niña que padece una enfermedad grave
-
Colón1 día ago
Despidieron a un funcionario judicial por episodios de violencia con sus compañeros y el público