Educación
Provincia descontará a los docentes que hagan paro este lunes: «Día que no se trabaja, no se paga»
El Gobierno descontará el día de paro que los docentes cumplirán el lunes en el marco de la medida de fuerza convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y la Confederación General del Trabajo (CGT), y a la que adhieren las entidades sindicales locales, en demanda de la apertura de la paritaria salarial docente.

Aquí adhieren a esa medida de fuerza la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Amet), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).
De ese modo se detendrá el inicio del ciclo lectivo 2025, proyectado con 190 días de clases.
«Para nosotros, el conflicto nacional es un poco difícil de expresarnos porque no está dentro de nuestro margen de acción», respondió Conrado Lamboglia, secretario general del Consejo General de Educación (CGE), en diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. Aunque adelantó que la postura oficial es descontar los días no trabajados.
Respecto a la marcha de la negociación paritaria salarial, explicó: «Nosotros estamos trabajando a conciencia, el Ministerio de Economía de la provincia está trabajando en la elaboración de una propuesta para el día 25, superadora de lo que llevamos el día de ayer»
Dijo Lamboglia que el conflicto y el paro del lunes «escapa a nuestras posibilidades de acción. Por lo tanto, nosotros no tenemos mucho para decir en ese sentido. Lo que sí venimos sosteniendo es que para nosotros el día que no se trabaja, no se paga; lo mismo sostenemos en este caso».
Fuentes: Entre Ríos Ahora – Radio Plaza

Educación
Agmer ratificó el rechazo a la propuesta salarial de Provincia y exigió una oferta "superadora"
Agmer confirmó el rechado a la propuesta salarial del gobierno provincial y exigió una oferta "superadora"; así lo resolvió el congreso gremial que se reunió este viernes en Paraná.

La propuesta consistía en la cobertura contra la inflación anual; incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid); compromiso para trabajar sobre el desachatamiento de la pirámide salarial y avanzar en la implementación de un boleto docente para transporte urbano con una bonificación.
Al respecto, el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, explicó que el congreso gremial "ratificó la necesidad de tener una propuesta con porcentajes por encima de la inflación, la actualización de la base de cálculo y una oferta que ayude a corregir las distorsiones del escalafón".
De acuerdo con lo que comunicó, los paritarios docentes acudirán el martes 25, a las 11, a una audiencia de conciliación convocada por la secretaría provincial de Trabajo.
"Si en la reunión hubiera una propuesta superadora, la discutiremos en asambleas en las escuelas y en congreso; pero si el Gobierno provincial ratifica lo que ya rechazamos, el congreso facultó a la Comisión Directiva Central a definir acciones en caso de que no haya una propuesta", explicó Pagani.
El gremialista dio cuenta de la «preocupación porque, luego de tres encuentros paritarios, nunca se dio cuenta de los planteos de los trabajadores"; y acusó: "No hay voluntad política de parte del gobierno provincial de presentar una propuesta para recuperar gradualmente el salario docente, que está ante una situación absolutamente delicada".
Finalmente, confirmó la adhesión de Agmer a la convocatoria al paro nacional y movilización docente para este lunes, en coincidencia con el comienzo del ciclo lectivo 2025.
"Las razones son múltiples; la motosierra pasó por Educación y afectó al 43% de los recursos previstos, la pérdida del Fonid y de una paritaria salarial nacional que nos otorgue un piso que permitía romper con las asimetrías salariales del país", argumentó.
Fuente: Elonce.com
-
Clima11 horas ago
En medio de una ola de calor insoportable, anuncian que un «sistema frontal» traería alivio
-
Periodismo3 días ago
El mensaje de FOPEA para Jonatan Viale: "un periodista profesional no es un vocero del poder"
-
Río Uruguay3 días ago
Con casi 14 días de atraso, informes confirman el riesgo de las cianobacterias
-
Polémica3 días ago
Jonatan Viale apuntó directamente contra Santiago Caputo: «Mi error fue no haberlo echado a la mierda»
-
Ambiente3 días ago
Bomberos de Gualeguaychú combaten el incendio de Valle Magdalena en Neuquén
-
Policiales23 horas ago
Adolescente buscada en otra provincia fue localizada en San José mientras dormía cerca de una iglesia
-
Victoria22 horas ago
Volcó un acoplado en la variante Vivanco: su carga quedó esparcida sobre la ruta
-
Gremiales2 días ago
Bancarios en "alerta y movilización" por el avance hacia la privatización de Banco Nación