Polémica
Paraná: El municipio intervino el jardín donde habrían ocurrido abusos y removió a todo el personal
Lucas Garcilazo, asesor legal de la Municipalidad de Paraná habló con Canal 9 Litoral sobre la decisión que tomó el Departamento Ejecutivo Municipal de intervenir el jardín maternal donde habrían ocurrido los abusos sexuales y reemplazar a todo el personal.
Lucas Garcilazo, asesor legal de la Municipalidad de Paraná, habló con Canal 9 Litoral sobre la decisión que tomó el Departamento Ejecutivo Municipal de intervenir el jardín maternal donde habrían ocurrido los abusos sexuales y reemplazar a todo el personal.
Conocimiento de estos hechos, ayer con una reunión que tuvimos con los padres, en donde nos explicaron que habían realizado la respectiva denuncia en Fiscalía, y bueno, lógicamente nos pusimos a disposición de lo que ellos necesitaran, y a partir de eso, inmediatamente, iniciamos las pertinentes acciones internas", dijo Garcilazo.
En ese sentido, explicó que comenzó "un proceso sumarial al personal del jardín, la remoción de todo el personal del jardín a través de una intervención sobre el mismo y, primordialmente, la baja de la pasantía, justamente de la pasante de la carrera del profesorado de Educación Inicial".
Por otra parte, el funcionario sostuvo que no puede aportar más información porque el caso está en plena investigación. "Inicialmente, la baja de la pasantía, que era lo primordial y el primer requisito; en segunda instancia, el proceso sumarial que es necesario, que a partir de todos los datos que nos cubrieron los padres, sus testimonios nos sirven como basamento jurídico para proceder con el sumario y deslindar responsabilidades, y después la medida, lógicamente, preventiva y de acción directa, que fue la de intervenir el jardín y, lógicamente, remover a todo el personal para tranquilidad de todos y que se puedan desarrollar normalmente las actividades".
El relato de uno de los padres denunciantes de la pasante acusada de abuso en el jardín
Según relató en noviembre de 2024, su hija pequeña les manifestó que la "seño" del jardín maternal la pellizcaba y le tocaba sus partes íntimas durante el cambio de pañal. Inicialmente, contó el hombre, no le dieron la importancia debida, pero al repetirse el relato, decidieron actuar.
El padre de la menor dijo que se presentó en el jardín para informar sobre la situación, pero su denuncia fue minimizada por el personal, quienes argumentaron que la docente no tenía hijos y que la niña podría tener miedo a los guantes. La única medida tomada -en dicho momento- fue que la docente no cambiara más a la niña.
Fuentes: Canal 9 – ahora.com.ar
Nacionales
Milei enfrenta el primer desafío del año con la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista
Este sábado, desde las 16, organizaciones sociales, políticos y sindicalistas saldrán a la calle en repudio a los dichos del presidente en el Foro de Davos. Se espera que la marcha sea masiva.
Organizaciones del colectivo LGTBIQ+ marcharán este sábado desde las 16 a Plaza de Mayo en rechazo del discurso del presidente Javier Milei contra la diversidad sexual y anticiparon una convocatoria «histórica» y «masiva».
La movilización fue convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios del colectivo LGTBIQ+, y partirá desde el Congreso con destino a Plaza de Mayo.
Sobre la convocatoria, la docente universitaria, cofundadora de la Asociación Mocha Celis y activista LGTBIQ+ Manu Mierelles adelantó que se espera una marcha multitudinaria frente a la Casa Rosada.
«Creo que será una marcha histórica y masiva. La convocatoria nos va a sorprender», remarcó la dirigente en los últimos días en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
Por su parte, en la previa de la movilización, el Gobierno calificó este viernes de «política» la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista y sostuvo que no afectará la imagen de Javier Milei.
Desde que el jefe de Estado pronunció su discurso en Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia, y redobló luego la apuesta también en sus redes sociales, referentes de todo el arco político manifestaron su repudio a sus dichos y convocaron a participar de la movilización.
La reacción del arco político y sindical a los dichos del presidente
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió coincidieron en sus cuestionamientos a Javier Milei por su discurso.
Cristina Fernández de Kirchner afirmó que el mensaje de Javier Milei demuestra que el discurso libertario es «pura sanata» sobre el «respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo», ya que el mandatario solo se dedica a «insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales».
En tanto, a través de una carta abierta que publicó en sus redes sociales, Carrió sostuvo que las palabras del presidente le exigen «manifestar el más absoluto rechazo y honda preocupación», dado que «viola» la Constitución Nacional.
También se manifestó al respecto el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien respaldó la marcha y criticó la «violencia» del discurso de Javier Milei.
«Nos van a ver como gobierno en la provincia de Buenos Aires en una marcha para que entiendan bien que si hay violencia contra las mujeres, que si hay desigualdad, no nos podemos quedar indiferentes porque es convalidarla», adelantó el gobernador.
La CGT también confirmó su participación en la Marcha Federal después de una reunión que los sindicalistas mantuvieron el miércoles último con la presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida, y organismos de derechos humanos.
Lo mismo hizo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien sostuvo que las dos fracciones de esa central participarán de la movilización contra el discurso del mandatario nacional.
Durante la protesta se espera, a su vez, la presencia del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) y la adhesión del Frente Grande, que hizo un llamamiento bajo el lema «La Patria no se vende, el orgullo se defiende».
«Este sábado 1° de febrero, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y en todas las provincias del país, marchamos con una consigna clara y firme: no al fascismo, no a los discursos de odio», señaló la agrupación.
-
Ambiente1 día ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Justicia1 día ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
Salud1 día ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Clima1 día ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos
-
Turismo1 día ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Reconocimiento2 días ago
Héroes del silencio: Dos policías victorienses salvaron la vida de una bebé
-
Seguridad vial2 horas ago
Un hombre murió al chocar con su automóvil desde atrás a otro y volcar en la ruta provincial Nº 11
-
Justicia2 días ago
Habló la madre de la "reina" que viajaba en una avioneta con cientos de kilos de cocaína: "Seguramente se confundió o fue engañada"