Nacionales
Milei enfrenta el primer desafío del año con la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista
Este sábado, desde las 16, organizaciones sociales, políticos y sindicalistas saldrán a la calle en repudio a los dichos del presidente en el Foro de Davos. Se espera que la marcha sea masiva.
Organizaciones del colectivo LGTBIQ+ marcharán este sábado desde las 16 a Plaza de Mayo en rechazo del discurso del presidente Javier Milei contra la diversidad sexual y anticiparon una convocatoria «histórica» y «masiva».
La movilización fue convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios del colectivo LGTBIQ+, y partirá desde el Congreso con destino a Plaza de Mayo.
Sobre la convocatoria, la docente universitaria, cofundadora de la Asociación Mocha Celis y activista LGTBIQ+ Manu Mierelles adelantó que se espera una marcha multitudinaria frente a la Casa Rosada.
«Creo que será una marcha histórica y masiva. La convocatoria nos va a sorprender», remarcó la dirigente en los últimos días en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
Por su parte, en la previa de la movilización, el Gobierno calificó este viernes de «política» la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista y sostuvo que no afectará la imagen de Javier Milei.
Desde que el jefe de Estado pronunció su discurso en Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia, y redobló luego la apuesta también en sus redes sociales, referentes de todo el arco político manifestaron su repudio a sus dichos y convocaron a participar de la movilización.
La reacción del arco político y sindical a los dichos del presidente
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió coincidieron en sus cuestionamientos a Javier Milei por su discurso.
Cristina Fernández de Kirchner afirmó que el mensaje de Javier Milei demuestra que el discurso libertario es «pura sanata» sobre el «respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo», ya que el mandatario solo se dedica a «insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales».
En tanto, a través de una carta abierta que publicó en sus redes sociales, Carrió sostuvo que las palabras del presidente le exigen «manifestar el más absoluto rechazo y honda preocupación», dado que «viola» la Constitución Nacional.
También se manifestó al respecto el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien respaldó la marcha y criticó la «violencia» del discurso de Javier Milei.
«Nos van a ver como gobierno en la provincia de Buenos Aires en una marcha para que entiendan bien que si hay violencia contra las mujeres, que si hay desigualdad, no nos podemos quedar indiferentes porque es convalidarla», adelantó el gobernador.
La CGT también confirmó su participación en la Marcha Federal después de una reunión que los sindicalistas mantuvieron el miércoles último con la presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida, y organismos de derechos humanos.
Lo mismo hizo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien sostuvo que las dos fracciones de esa central participarán de la movilización contra el discurso del mandatario nacional.
Durante la protesta se espera, a su vez, la presencia del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) y la adhesión del Frente Grande, que hizo un llamamiento bajo el lema «La Patria no se vende, el orgullo se defiende».
«Este sábado 1° de febrero, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y en todas las provincias del país, marchamos con una consigna clara y firme: no al fascismo, no a los discursos de odio», señaló la agrupación.
Nacionales
El Gobierno confirmó que los presos tendrán que limpiar las cárceles mientras cumplen sus condenas
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la resolución que obliga a los reclusos del Servicio Penitenciario Federal a trabajar.
El Gobierno obligará, a partir de este miércoles, a los presos alojados en el Servicio Penitenciario Federal a realizar tareas de mantenimiento en las cárceles mientras cumplan sus respectivas condenas. Así lo estableció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al firmar la resolución 1346/2024, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial.
El documento establece «la obligatoriedad para todos los internos alojados en el Servicio Penitenciario Federal de participar en las tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes de los establecimientos penitenciarios». Asimismo, la normativa detalla que los reclusos podrán llevar a cabo esta tarea durante cinco horas diarias, que «no serán remuneradas».
Es así que la ministra de Seguridad ordenó a las autoridades del Servicio Penitenciario Federal a «elaborar los planes y cronogramas específicos de las tareas asignadas y controlar su cumplimiento». Esta medida se hace efectiva dos meses después del anuncio que hizo la propia Bullrich acerca del programa «Manos a la obra», que proponía que los presos trabajasen durante su estadía en la cárcel.
Entre los argumentos, la funcionaria consideró que «las personas privadas de la libertad no son víctimas sino victimarios de la sociedad en su conjunto y, en ese entendimiento, el esfuerzo estatal debe estar orientado a que reparen el daño causado y adopten hábitos orientados al reconocimiento de su responsabilidad individual».
Teniendo en cuenta que «la ejecución de la pena privativa de la libertad tiene, entre otros fines, el de procurar la reinserción social y la reducción de la reincidencia», siguieron adelante con la medida. Además, se sostiene que «con el fin de reparar el daño causado a la sociedad y compensar los recursos invertidos por el Estado nacional en la articulación de un tratamiento penitenciario efectivo, es necesario que la totalidad de la población penitenciaria, en cualquier instancia de alojamiento que se encuentre, realice las actividades necesarias para el mantenimiento de los espacios propios y comunes».
Finalmente, la resolución apunta a que todos los reclusos de los establecimientos penitenciarios realicen este tipo de tareas de mantenimiento «constituye un deber y una obligación de todos los internos que se deriva de lo previsto en el artículo 18 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, en cuanto establece que las cárceles serán sanas y limpias, sino que también son actividades que se orientan a facilitar una convivencia ordenada en beneficio de la población carcelaria».
Fuente: Mdzol
-
Ambiente1 día ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Justicia1 día ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
Salud1 día ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Clima1 día ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos
-
Turismo1 día ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Reconocimiento2 días ago
Héroes del silencio: Dos policías victorienses salvaron la vida de una bebé
-
Seguridad vial2 horas ago
Un hombre murió al chocar con su automóvil desde atrás a otro y volcar en la ruta provincial Nº 11
-
Justicia2 días ago
Habló la madre de la "reina" que viajaba en una avioneta con cientos de kilos de cocaína: "Seguramente se confundió o fue engañada"