Connect with us

Ambiente

Milei adelantó a un medio francés que analiza retirar a la argentina del Acuerdo de París

En una entrevista con el diario francés Le Point, Milei lanzó críticas al tratado internacional que establece medidas para combatir el cambio climático.

Published

on

El Gobierno nacional recibió un respaldo simbólico a su prédica en la batalla cultural luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera el cargo e impulsara una agenda en sintonía con la mirada libertaria.

Después de anunciar la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su gestión al frente de la pandemia de coronavirus, Javier Milei anticipó al diario francés Le Point que también analiza abandonar el Acuerdo de París.

"Sí, lo estoy considerando", respondió tras ser consultado sobre la posibilidad de salir del tratado internacional sobre el cambio climático.

"No adhiero a la agenda ambientalista, que me parece un verdadero fraude. La forma en que se habla del cambio climático hoy en día es completamente errónea", sentenció el presidente

El anuncio de Milei ocurre luego de una decisión en el mismo sentido oficializada por Donald Trump hace dos semanas. En la entrevista, el jefe de Estado dijo que muchas de las organizaciones internacionales deberían ser eliminadas. Entre las que se encuentran la Organización Mundial de la Salud.

El Acuerdo de París es un pacto internacional en materia climática, de carácter mayormente voluntario, que busca hacer frente al calentamiento global. A largo plazo, su objetivo es mantener las temperaturas globales debajo de un aumento de 1,5°C sobre los tiempos preindustriales. La Argentina ratificó el acuerdo en 2016 y forma parte del mismo desde aquel entonces.

Fuente: Mdzol

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ambiente

Detuvieron a tres sospechosos por los incendios en El Bolsón y hubo enfrentamientos afuera de la comisaría

La Policía de Río Negro detuvo a tres personas como posibles provocadoras del fuego. Hubo disturbios entre las fuerzas de seguridad y los vecinos que respaldaban a los detenidos.

Published

on

La Policía de Río Negro detuvo el miércoles a tres personas en el marco de la investigación por los incendios intencionales que afectan a la localidad de El Bolsón desde la semana pasada, por el que ya se quemaron más de 3000 hectáreas. La detención de los sospechosos derivó en incidentes frente a la Comisaría 12, donde un grupo de manifestantes exigió la liberación de los jóvenes.

El gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, informó que la primera detención ocurrió en la mañana, cuando vecinos retuvieron a un hombre en la zona de Warthon y alertaron a las autoridades. «Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante», informó el gobernador en un comunicado compartido en la red social X.

Foto: X @Weretilneck

Horas más tarde, en otro operativo, la Policía detuvo a dos personas más por averiguación de antecedentes. Los tres sospechosos quedaron a disposición del Ministerio Público Fiscal mientras continúa la investigación para determinar su vínculo con los incendios. «La investigación sigue avanzando y no se descartan nuevas detenciones. Se continúan analizando pruebas y reforzando el control en la zona para dar con todos los responsables», agregó el gobernador. 

Foto: X @Weretilneck

Los incidentes en la comisaría de El Bolsón

Tras las detenciones, un grupo de manifestantes se congregó frente a la Comisaría 12 para exigir la liberación de los sospechosos, a quienes consideraban voluntarios que ayudaban a combatir el fuego. Testigos informaron que durante la protesta se registraron enfrentamientos con vecinos y efectivos policiales.

Según testimonios recogidos por el medio LM Cipolletti, algunas personas a caballo agredieron con rebenques a los manifestantes. Una mujer denunció haber sido golpeada y aseguró que las fuerzas de seguridad no protegieron a quienes protestaban. Otro manifestante afirmó que al menos 60 personas quedaron atrapadas frente a la comisaría sin poder retirarse con seguridad.

«Las fuerzas de seguridad se mantienen pasivas frente a una patota parapolicial que está atacándonos. Necesitamos salir con seguridad de este lugar. Acá hay personas mayores y personas que necesitan salir. La policía nos echó a los golpes de la comisaría», denunció un hombre en un video compartido por el periodista Juan Alonso. 

En el mismo video de denuncia, los vecinos pidieron la intervención del Ejército y la Gendarmería Nacional para garantizar un protocolo de evacuación.

Fuente: Mdzol

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más leído