Nacionales
Memoria: el Gobierno publicó un video de 20 minutos con lo que llamó la "historia completa"
El Gobierno nacional difundió un video en línea con su narrativa sobre el 24 de marzo, donde predica lo que denominó como «Memoria Completa». El cortometraje se da en el marco de una de las fechas más sensibles del país, por su volumen simbólico y político.

A 49 años del golpe militar de 1976, y de cara a una multitudinaria convocatoria de sectores de la oposición y organizaciones de Derechos Humanos en Plaza de Mayo y frente a la Casa Rosada; el Gobierno adelantó que no implementará el protocolo antipiquetes y difundió un video titulado: "Día de la memoria, la verdad y la Justicia, completa".
«Los violentos años setenta no llegaron a mi más que como un ejercicio de memoria histórica que se convirtió en política estatal justo cuando entré en el colegio secundario», señala Laje quien lidera la disputa contra la cultura «woke» en el Gobierno, a inicios del video.
El video fue publicado en la cuenta oficial de Casa Rosada, y está protagonizado por el presidente de la Fundación Faro y principal alfil de la batalla cultural libertaria, Agustín Laje.
Según el video, que hace alusión a la narrativa vinculada a los Derechos Humanos de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, la misma «funcionó como un proceso de destrucción de la verdad histórica con fines partidarios, ideológicos y económicos», y agrega: «Los alumnos del siglo 21 fuimos adoctrinados en un relato historietístico, maniqueo y reduccionista».
El año pasado, el Gobierno difundió un video de casi 13 minutos de duración y en un intento de renombrar la fecha, tituló a la jornada como "el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia Completa", a 48 años del derrocamiento de María Isabel Martínez de Perón por parte de la Junta Militar en 1976.
"Por una memoria completa para que haya verdad y justicia", mencionaron en aquella oportunidad desde la gestión libertaria. La primera edición del video fue grabada por el equipo del Director de Realizaciones Audiovisuales de Presidencia de la Nación, Santiago Oría, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Participaron el periodista Juan Bautista "Tata" Yofre, el ex guerrillero Luis Labraña, y María Fernanda, la hija del capitán Viola, quien fuera asesinado tras una emboscada de guerrilleros del Ejército Republicano del Pueblo (ERP) en Tucumán.

El presidente de la Nación, Javier Milei, reposteó el video en su perfil de X: «MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. COMPLETA», manifestó el primer mandatario, y compartió la publicación subida originalmente por la cuenta oficial de la Casa Rosada.
Este año, el video fue protagonizado por Agustín Laje, una de las caras más resonantes de la "nueva derecha", quien además fue nombrado presidente de la Fundación Faro, un think tank motorizado por Milei para difundir las ideas libertarias. La Fundación Faro es un insumo para dar lo que el Gobierne entiende como una "batalla cultural" y que es encabezada en Argentina por La Libertad Avanza.
Fuente: Mdzol

Nacionales
Acuerdo con el FMI: la eufórica celebración de Milei tras la votación del Congreso
El presidente Javier Milei festejó la victoria en el Congreso, que ratifica el entendimiento con el organismo. Luis Caputo estuvo en Casa Rosada.

En el Gobierno festejaron la aprobación de la Cámara de Diputados al DNU que convalida el nuevo acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional. El presidente Javier Milei convocó esta tarde al ministro de Economía, Luis Caputo, a Casa Rosada, donde monitorearon el final de la sesión.
Al término del debate, el mandatario y el titular del Palacio de Hacienda se mostraron juntos e incluyeron a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, con quien se sacaron una foto que subieron a redes sociales.
«VIVA LA LIBERTAD CARAJO», dice el posteo del líder libertario, a lo cual instantes después se sumó Caputo con una publicación parecida: «129-108 VLLC!!!!».
El líder libertario continuó reposteando contenido en su cuenta proveniente de otros usuarios paritarios. «El Congreso ha respaldado el acuerdo con el FMI impulsado por el presidente @JMilei . Este paso firme nos encamina hacia la estabilidad económica y la prosperidad de nuestra nación. Viva la libertad!», dice uno de los retuits.
«Un acuerdo con el FMI aprobado con el Congreso, y que ayudará a consolidar la estabilidad de precios, monetaria y financiera!», expresó el intendente de Tres de Febrero y nueva figura de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela. Ese posteo también fue viralizado por Milei.
«Un paso mas hacia la salida definitiva del nefasto cepo kirchnerista. Un paso mas hacia una economía libre, próspera, en crecimiento y en desarrollo permanente. El pasado va quedando atrás…», compartió Milei aludiendo al posteo de Javier Lanari, subsecretario de Prensa del Gobierno.

Por su parte, el vicejefe de Gabinete Interior, Lisandro Catalán, que definió los últimos votos en el Congreso durante este miércoles, escribió en X: «Destaco el acompañamiento de las distintas fuerzas políticas en la Cámara de Diputados al DNU por el acuerdo de refinanciamiento de la deuda con el FMI. Esta decisión fortalece la estabilidad y el orden económico que lidera el Presidente @JMilei evita mayores costos para los argentinos y garantiza mejores condiciones de financiamiento. Felicitaciones a @MenemMartin por la conducción de la sesión».
El comunicado del Gobierno
El Gobierno difundió un comunicado, ponderando la votación del Congreso. Se emitió por la cuenta de X de Oficina del Presidente. «La Oficina del Presidente celebra la confirmación por parte de la Cámara de Diputados. de la Nación del Decreto de Necesidad y Urgencia que autoriza la renegociación con el Fondo Monetario Internacional. El Presidente Milei agradece a los 129 diputados, pertenecientes a la gran mayoría de los bloques políticos, quienes comprendieron el mandato de las urnas y dieron un mensaje a nuestros acreedores que demuestra madurez y grandeza: la lucha contra la inflación es una política de Estado de nuestro país»; comenzó el escrito.
Para la Casa Rosada, «este acuerdo garantizará una operación de crédito público para que el Tesoro Nacional cancele deuda existente con el Banco Central e implica una reducción del total de deuda pública». «Los argentinos hicieron un esfuerzo enorme para conseguir la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica, y el saneamiento del Banco Central es un paso más para consolidar este proceso», aseguraron.
«La estabilidad es la base para un futuro donde el poder adquisitivo de los salarios no se vea erosionado por la inflación, y donde las empresas puedan planificar a largo plazo sin temor a shocks económicos. El gobierno no descansará ni un minuto hasta que el proceso de desinflación sea definitivo y la liberación de las restricciones cambiarias sea una realidad, porque para eso nos han elegido», se concluyó.
Fuente: Mdzol
-
Clima2 días ago
Alerta naranja por tormentas severas en Entre Ríos
-
Policiales2 días ago
Un hombre, que portaba un arma blanca, fue detenido en la terminal de Victoria por robo agravado
-
Policiales2 días ago
Capturaron a un exrugbier que vivía en Entre Ríos bajo identidad falsa, prófugo por financiar un narco
-
Victoria3 días ago
Victoria: detenido por hurto de paltas
-
Policiales1 día ago
Detuvieron a tres hombres de nacionalidad colombiana que intentaron secuestrar a una menor
-
Victoria3 días ago
Chocó a dos autos estacionados: el test de alcoholemia dio positivo
-
Colón1 día ago
Despidieron a un funcionario judicial por episodios de violencia con sus compañeros y el público
-
Redes Sociales3 días ago
Tras el impacto una campaña en redes sociales, una prepaga operará a una niña que padece una enfermedad grave