Connect with us

Curiosidades

Mascotas: cuáles son las 3 razas de gatos más caras del mundo

Aunque existen cerca de 250 razas de gatos, de las cuales solo 100 son reconocidas, tres de ellas resultan prácticamente inaccesible. ¿Cuáles son? Averigualo acá.

Published

on

Aunque para todos los amantes de los gatos, las razas siempre quedan en segundo plano, existen felinos con los mejores linajes dentro de las razas de los gatos.

Ashera: 100 mil dólares

Se trata de un gato exótico, muy raro, fruto de la creación de Lifestyle Pets, una empresa de biotecnología que tuvo su origen en Allerca, creadora de los gatos hipoalergénicos y que cerró en 2006. Se trata de un felino híbrido, surgido de la cruza de un gato doméstico, el serval africano y el leopardo asiático

El mismo puede pesar hasta 15 kilogramos, con varios tipos de pelaje de extraordinaria belleza, un fuerte carácter, y gran independencia. La variedad Ashera Royal es la más escasa y exclusiva y por ende la más cara del mundo.

Savannah: más de 50 mil dólares

Se trata de una raza de gato doméstico (no híbrido) de mayor tamaño, pudiendo llegar a pesar hasta 9 kilogramosEl savannah es el resultado de la cruza entre un gato doméstico y un serval (gato africano salvaje). 

El gato savannah tiene pelajes de diferentes colores, son gatos leales y seguidores de sus amos. Hasta pueden ser entrenados para pasear con un collar y una correa como un perro. Por su exotismo y su reducido número, un buen ejemplar de esta raza, con capacidad para competir en torneos internacionales.

«De hecho, en Argentina se pueden conseguirse Savannah con documentación y de buen linaje por precios que rondan los 250.000 pesos», destacaron los especialistas en animales. 

Bengala: 25 mil dólares

Esta raza fue creada para parecerse a los felinos salvajes como los leopardos o guepardos. Este ejemplar existe desde 1965. Tiene un carácter dócil y le gusta la compañía humana, condiciones que sumados a su imponente presencia lo convierten en una mascota exótica y muy deseada. 

En Argentina, se ofrecen ejemplares de gran calidad y con la documentación correspondiente, en precios que pueden llegar hasta los 285 mil pesos. 

Fuente: Mdzol

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Concordia

La Aduana de Concordia venderá en subasta electrónica lotes de Fernet decomisados

Algunos de los "lotes" de bebidas que saldrán a la venta tienen un valor cercano al medio millón de pesos. ¿Cómo y cuándo será la operación de venta o subasta?

Published

on

La noticia llama la atención, si se parte del hecho de que un organismo del Estado venderá bebidas alcohólicas. Pero, claro, tiene su explicación.

En la edición de este martes del Boletín Oficial de la Nación, salió publicada la Disposición 2/2025 de la "AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO ADUANA CONCORDIA".

En su artículo primero, la norma autoriza "la venta de las mercaderías, en el estado en que se encuentran y exhiben -con la debida antelación y bajo modalidad electrónica-, de acuerdo al valor base y con las observaciones que en cada caso se indican en el Anexo IF-2025-00315572-AFIP-OMSRADCONC#SDGOAI que integra la presente".

El anexo en cuestión es un listado de bebidas alcohólicas, entre las que se destaca el conocido aperitivo Fernet Branca.

¿Cómo y cuándo será la operación de venta o subasta?

La misma disposición explica que se llevará a cabo "por intermedio del BANCO de la CIUDAD de BUENOS AIRES, bajo modalidad electrónica a través de la página web https://subastas.bancociudad.com.ar/, de acuerdo a los términos y condiciones allí previstos, el día 27 de Febrero de 2025".

En los considerandos de la disposición se menciona la necesidad de que la Aduana se desprenda de mercadería para liberar espacios en sus depósitos. "El presente acto –explica-, coadyuva al cumplimiento de un objeto prioritario de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS, en materia de descongestionamiento de los depósitos y la reducción de los costos por almacenaje de las mercaderías cuya guarda y custodia tiene encomendada".

Fuente: El Entre Ríos

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más leído