Gualeguaychú
Marcharán contra la droga en Gualeguaychú: comisiones vecinales se movilizarán por la ciudad
Ante lo que consideran un «avance» de la comercialización de drogas en la ciudad de Gualeguaychú, referentes políticos y vecinales convocaron a una movilización a la puerta del Juzgado Federal. La convocatoria será el miércoles 23 de abril a las 18 y partirá desde 25 de Mayo y Rocamora hasta San Martín y Alberdi, donde se pretende entregar una nota al juez Federal Hernán Viri.

La marcha será el miércoles 23 de abril a las 18 y partirá desde 25 de Mayo y Rocamora hasta San Martín y Alberdi para entregar un petitorio a las autoridades judiciales, anticipó Raúl Sayas, presidente del frente «Todos Unidos por Gualeguaychú» y de la comisión vecinal «República del Gualeyan».
«Nosotros los referentes sociales de la mayoría de las comisiones vecinales estamos convocando a la primera marcha «Por una cuidad sin drogas». Tenemos el apoyo de líderes religiosos de la parte evangélica y de movimientos sociales porque quién no va a querer estar detrás de esta lucha que es una causa justa y noble», se preguntó y precisó que la manifestación será abierta a toda la comunidad.
En cuanto a la motivación de la marcha, Sayas explicó que «se debe a los últimos hechos, aunque el flagelo de la droga viene de años. Lamentablemente, una gran parte de nuestra juventud está perdida, es una parte de nuestra sociedad que no la podemos tirar debajo de la alfrombra».
Agregó que el petitorio de seguridad prentende «llamar la atención al gobierno de turno, al que se fue y al que entró; a las fuerzas federales y al Poder Judicial para que se pongan las pilas. Queremos que nos expliquen ¿porqué en Gualeguaychú se vende «falopa» como se venden caramelos en cualquier lado?».
Sayas opinó que «hay alguien que libera la zona y que se llena de guita con el sufrimiento ajeno. Tenemos una gran cantidad de fuerzas federales y un Juzgado Federal, pero hay algo que estamos haciendo mal, en algo le estamos errando. Hay que sincerarse y ponerle un freno».
El dirigente del frente «Todos Unidos por Gualeguaychú» reconoció que «el Juzgado Federal y la Policía Federal hace poco que desembarcaron en la ciudad, pero hay otras fuerzas de seguridad que hace años que existen que conocen quién trae y vende la droga».
Para Raúl Sayas «hace falta una decisión política para decirles 'muchachos, hasta acá llegaron'. Pero también hay que darle una mano a las personas adictas para atenderlos a nivel de salud mental, organizar un lugar físico para su contención para que no se tengan que ir a otras ciudades».
«A los que llegaron como concejales, intendentes o gobernadores les pedimos que pongan lo que hay que poner para atender el flagelo de la droga porque, si esto pasa, se debe a que tus fuerzas de seguridad y tu Poder Judicial están errando. Por eso, el 23 de abirl iremos por una ciudad sin drogas, los esperamos a todos porque no le podemos seguir dando la espalda al tema», cerró Raúl Sayas.
Fuente: R2820

Gualeguaychú
Gualeguaychú: Turistas debieron ser evacuados ante la crecida del río
La Municipalidad de Gualeguaychú informó que hubo que evacuar a turistas y vehículos en zonas comprometidas por la crecida del río. Las autoridades brindaron un detallado informe sobre las acciones que llevaron adelante.

El camino de la Península se encuentra cortado en la curva donde se procedió a la evacuación de vehículos, de los cuales cuatro fueron retirados con éxito. Se insta a la población a evitar transitar por esta zona, ya que el nivel del agua continúa en ascenso.
En cuanto a la evacuación de personas, la Prefectura Naval Argentina ha trasladado a cuatro turistas que se encontraban en una situación de vulnerabilidad. Los evacuados fueron trasladados a domicilios particulares y departamentos seguros, donde se les está brindando la asistencia necesaria.
Se ha completado el recorrido por el Camino de la Costa hacia el fondo, donde se constató que la única zona afectada por el agua es el cruce del camino de adelante, hacia la reserva y el de la parte posterior que va al asentamiento. Por el momento, no se reportan novedades en este área.
Las autoridades locales mantienen la vigilancia constante de la situación y se encuentran preparadas para actuar en caso de ser necesario. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones del personal de seguridad y emergencia.
Se recuerda a los residentes de las zonas ribereñas que tomen las precauciones necesarias para proteger sus bienes y que estén preparados para evacuar en caso de ser necesario. La colaboración de la comunidad es fundamental para garantizar la seguridad de todos.
Las autoridades locales agradecen la colaboración de la Prefectura Naval Argentina, los Bomberos Voluntarios y todo el personal municipal que está trabajando arduamente para hacer frente a esta situación. Se insta a la población a mantenerse en alerta y a colaborar con las indicaciones de las autoridades.
Fuente: Ahora
-
Clima3 días ago
Alerta naranja por tormentas severas en Entre Ríos
-
Policiales3 días ago
Un hombre, que portaba un arma blanca, fue detenido en la terminal de Victoria por robo agravado
-
Policiales3 días ago
Capturaron a un exrugbier que vivía en Entre Ríos bajo identidad falsa, prófugo por financiar un narco
-
Policiales2 días ago
Detuvieron a tres hombres de nacionalidad colombiana que intentaron secuestrar a una menor
-
Colón2 días ago
Despidieron a un funcionario judicial por episodios de violencia con sus compañeros y el público
-
Reconocimiento1 día ago
Masonería: Un entrerriano fue electo presidente del Distrito Argentino de la Gran Logia Tradicional de Francia
-
Seguridad vial1 día ago
Una camioneta impactó contra un animal vacuno en una ruta de la región
-
Naturaleza2 días ago
Atropellaron a un gato montés en una ruta de Entre Ríos