Connect with us

Interés

«Las personas no se patentan»: Motociclistas se movilizan contra la nueva norma

Published

on

motociclistas

Motociclistas de la capital entrerriana y de otras localidades de la provincia se movilizarán el domingo, a las 15. La protesta será en la zona del puerto de Paraná, para reclamar contra la modificación a la Ley Nacional de Tránsito que entrará en vigencia el próximo 15 de junio, desde cuando será obligatoria «la identificación de dominio del motovehículo, adherida en letras y números reflectantes, sin que coincida con el color de fondo del casco».

Al respecto, Héctor Rivero, uno de los impulsores, indicó que tenían pensado sumarse a la marcha organizada a nivel nacional, convocada para este miércoles a partir de las 17.30 bajo la consigna «Las personas no se patentan». Sin embargo, «a pedido de mucha gente del interior que quería participar», decidieron realizarla el domingo por la tarde.

Rivero dejó en claro que la manifestación «es pacífica y no es contra el gobierno», al tiempo que pidió a quienes asistan que no lo hagan «banderías políticas», sino con consignas tales como «no somos motochorros» o «las personas no se patentan».
«Estamos en contra de una medida que nos afecta», puntualizó.

El decreto 171/2017, publicado en el Boletín Oficial estipula lo siguiente:

– Se prohibirá la circulación de dos personas -sin importar el sexo- en determinadas zonas y franjas horarias. Los responsables de seguridad de cada provincia tendrán a su cargo el diseño para que se cumpla con esta norma.
– Los motociclistas estarán obligados a utilizar chalecos refractarios donde esté inscripto el dominio del rodado. También deberán llevarlo en los cascos.
– Los acompañantes también deberán usar esos elementos identificatorios para que puedan circular por los lugares y horarios permitidos.
– Las estaciones de servicio no podrán vender combustibles a los motociclistas que no cumplan con estas normas.
– Se dará un tiempo para que las motos de menores cilindradas sean registradas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Interés

Fenómeno meteorológico: otro anticiclón impactará en Argentina

Published

on

Un centro de alta presión sobre el Atlántico impedirá el avance de aire frío del sur. Viento caliente del norte, proveniente de Brasil, fomentará el aumento de las temperaturas. Volverá el calor extremo a fines de enero y principios de febrero.
Es que para esas jornadas se prevé un nuevo evento de temperaturas extremas en gran parte del país, donde se destacarán registros máximos superiores a los 38 y 39 grados centígrados en el centro del país, mientras que en algunos sectores del extremo norte argentino se "estarán superando los 43°C por varios días", advirtieron especialistas.

Al respecto, adelantaron que "la presencia de viento caliente del sector norte proveniente del sur de Brasil fomentará el aumento de las temperaturas de forma sostenida en el tramo final de enero, entre el 29, 30 y 31 del corriente mes, momento en que se prevé un nuevo periodo de temperaturas elevadas extremas", de acuerdo con el reporte del portal Infoagro.

El anticiclón

La situación de bloqueo "por la presencia de un centro de alta presión sobre el Atlántico" (anticilón), "impedirá el avance de aire frío del sur proveniente de la región antártica. Esto se traducirá en un marcado y sostenido aumento de las temperaturas, con despliegue de cielo con nubosidad variable en algunas regiones, mientras que otras tendrán plena presencia de sol".

El viento persistente del sector norte/noreste sobre la región central y norte del país "dará lugar a un fuerte calentamiento durante el periodo, sin interrupciones en cuanto a la masa de aire que estará dominado a gran parte del país por varios días, lo que estará asociado a un bloqueo atmosférico cálido".

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más leído