Connect with us

Congreso

La Libertad Avanza confía en que se aprobará la suspensión de las PASO y con "más apoyo peronista"

El oficialismo cree que reúne a los diputados suficientes para el quórum y, así, aprobar el proyecto, a pesar de la división de los bloques dialoguistas.

Published

on

Pese a las idas y vueltas, el oficialismo cree contar con los votos garantizados para aprobar el proyecto de suspender las elecciones PASO, en el marco de la primera sesión de la Cámara de Diputados en este periodo de sesiones extraordinarias, convocada para las 12.

"Llegamos bien con los números. No sobra nada, pero confiamos en que saldrá todo bien", aseguró al portal MDZ una importante fuente libertaria de la Cámara Baja.

En La Libertad Avanza creen que no solo que no está peligro el quórum, sino que el poroteo les da "bastante por encima" de los 129 diputados requeridos para aprobar el expediente.

"Nos resulta difícil dar una precisión porque todos los bloques están divididos y ningún jefe de bloque nos confirma apoyos totales. Pero, aún así, llegamos bien a la sesión", agregó un referente de LLA, quien da cuenta de la contabilidad de voluntades para llegar este jueves al recinto.

Pese a un conteo fragmentado en decenas de partes, el Gobierno cuenta con el aval mayoritario de los bloques de Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la UCR, en especial tras las ansiadas firmas del mendocino Lisandro Nieri, el tucumano Roberto Sánchez y la cordobesa Soledad Carrizo y, quienes ayudaron para que avance para el dictamen del martes. Quienes mostraron su resistencia a acompañar son los diputados radicales Martín Tetaz, Karina Banfi, Fabio Quetglas y Julio Cobos.

Como factor de esa confianza, en el Gobierno dan por hecho "un mayor apoyo de los peronistas", tras el acompañamiento de diputados santiagueños y catamarqueños, por intermedio de sus gobernadores.

"No solo que contamos con sus votos, sino que sabemos que habrá más peronistas que piensan como nosotros que hay que suspenderlas o eliminarlas", afirmaron desde la Casa Rosada, donde creen que el Frente Renovador aportará sus votos si es que se confirma que el bloque de Unión por la Patria determina "libertad de acción" para los legisladores, evitando que se agudice su interna.

En el oficialismo pronostican "una sesión maratónica", con un desenlace que será a la madrugada. Remarcan que habrá "muchas cuestiones de privilegio" (intervenciones de diputados por fuera del temario), además del tratamiento de los proyectos de Juicio en Ausencia y la Ley de Reiterancia, que también tiene los votos confirmados para su media sanción.

Fuente: Mdzol

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Congreso

Suspendieron a los empleados temporarios que trabajaban con Kueider en el Senado

El Senado resolvió dar de baja a todos los empleados temporarios que trabajaban en su despacho. Esta medida afecta a 14 agentes que desempeñaban funciones en el palacio legislativo y en el edificio anexo, bajo la dirección del exsenador, quien sigue detenido en Paraguay tras ser arrestado por intentar ingresar al país con más de US$200,000 junto con su pareja y exempleada, Iara Magdalena Guinsel Costa. La decisión se formalizó a través de dos decretos presidenciales firmados por Victoria Villarruel, el 16 y 24 de enero.

Published

on

La rescisión de los contratos estaba decidida desde el mismo momento en que Kueider perdió su condición de senador, pero se oficializó en enero debido a las pausas propias del receso de verano y el proceso burocrático para dar de baja al personal. Esta acción no afecta a los empleados permanentes, quienes, aunque enfrentaron un proceso de reasignación, han logrado encontrar nuevos destinos dentro del Senado.

El grupo de empleados permanentes también vivió una situación tensa el 13 de diciembre, cuando fueron forzados a abandonar rápidamente sus puestos para permitir el cierre de las oficinas de Kueider, como medida preventiva tras un pedido judicial. La jueza federal Sandra Arroyo Salgado había solicitado el allanamiento de las oficinas del exsenador, lo que ocurrió poco después de su expulsión. El 20 de diciembre, algunos de esos empleados abrieron las oficinas para permitir el acceso del personal judicial. Desde entonces, los despachos permanecen cerrados, con seguridad del Senado, sin ser asignados a otro legislador.

Fuente: La Nación

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más leído