Educación
Frigerio estuvo en la reunión con docentes. No hubo oferta salarial, pero reabrirán paritaria
El Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, destacó el diálogo con los docentes luego de retomar este lunes las reuniones con los representantes de los sindicatos. Y adelantó paritarias de "condiciones de trabajo" para la semana que viene.

El Gobernador, Rogelio Frigerio, participó de la reunión a la que asistieron representantes del gobierno, la titular del CGE, Alicia Fregonese y de Agmer, Amet, UDA y Sadop.
Troncoso adelantó que los gremios presentaron un petitorio y luego de la reunión señaló que "analizarán la nueva normativa de control de presentismo" basada en las declaraciones juradas, entre otros puntos. En esta línea, aseguró este lunes que "no hay vuelta atrás" con la decisión del Gobierno de implementar las declaraciones juradas en las escuelas como forma de control del ausentismo aunque anunció que se conformará una comisión de estudio para escuchar los planteos de los sindicatos sobre ese ordenamiento que se estableció a través de la resolución N° 2.771 que el Consejo General de Educación (CGE) dictó el último 24 de septiembre.
"En términos de fondo no hay vuelta atrás. Es una decisión política del gobernador (Rogelio Frigerio), creo que es justa y corresponde. Tenemos un sistema de control de presentismo que dista mucho del presente, estos tiempos donde la tecnología avanza, veníamos con un sistema que era medieval, y creo que también fortalece ese derecho que tiene el empleador de saber fehacientemente quién asiste y quién no a clase y es un acto de justicia para aquellos docentes que cumplen con la tarea. Vamos a convocar la comisión para que el sector sindical pueda hacer sus aportes para hacer el sistema perfectible. Vamos a discutir sobre la perfectibilidad del sistema de declaración jurada, pero vamos a mantener la decisión de sostenerlo porque queremos en ese sistema, queremos en el sistema de declaración jurada", aseveró Troncoso.
El ministro anunció la convocatoria para la semana que viene de la paritaria de condiciones laborales para abordar aspectos que tienen que ver con condiciones de trabajo y de relaciones laborales en torno a la educación y a los trabajadores docentes y del sistema de educación. En segundo lugar, se convocó a la conformación de una comisión para el estudio de la Resolución Nº 2.771 del CGE, que establece un relevamiento mensual sobre la prestación de servicios de docentes y auxiliares. El objetivo es que el sector sindical haga sus aportes. Y en tercer lugar, el gobierno recepcionó un petitorio en términos de reclamo salarial que será analizado y así evaluar convocar nuevamente a paritarias en el transcurso de un corto plazo.
Respecto de las conclusiones, Troncoso aseguró que "la impronta del gobernador Frigerio y de su gobierno es garantizar el diálogo, un diálogo que tiene que enmarcarse necesariamente en el sentido común y la racionalidad. Eso creo que es una premisa. Es muy difícil hablar fuera de los márgenes del sistema y la racionalidad, por eso creo que es importante escucharnos, pero apelando a la sensatez, la sensatez de poner sobre la mesa la complejidad que está atravesando la provincia en términos económicos, el contexto nacional que no favorece y en virtud de eso, volver a trabajar en conjunto con el sector sindical, pero dentro del poder de lo fáctico, dentro de lo que se puede. Nosotros siempre fuimos muy lógicos y muy cumplidores en relación a la palabra empeñada. En ese sentido, creo que el diálogo fue muy bueno, muy sincero de ambas partes. Nosotros entendemos el momento docente, le pedimos que entienda en el momento de la provincia económico, y aclarando también que esto que a nosotros nos preocupa y nos ocupa, la realidad de la educación, del sistema de educación pública y de los docentes. Nosotros preferimos cumplir en lo que podemos y no hacer saltos al vacío sin comprometernos a lo que no podemos pagar o a lo que no podemos cumplir".
Fuente: Entre Ríos Ahora

Educación
Proponen que policías retirados puedan dar clases en todos los niveles educativos
Se trata de un proyecto presentado por la senadora Claudia Silva y comenzará a analizarse este miércoles en la reunión de Comisión de Peticiones y Milicias a las 16. En la actualidad, la Ley N° 5.654 solo permite que puedan desempeñarse como docentes universitarios.

La senadora Claudia Silva de Más por Entre Ríos presentó un proyecto para que se modifique el Artículo 295° del Reglamento General de Policía aprobado por Ley N° 5.654. Dicho artículo que impide a los policías retirados ejercer la docencia en todos los niveles educativos sin perder el derecho a percibir sus haberes de retiro. Es decir, la normativa solo permite que puedan ejercer como docentes universitarios.
El pedido por parte de la legisladora se debe a "la situación económica que atraviesan muchos policías retirados, cuyos haberes suelen ser insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, más aún en un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo"
Además, Silva remarca que "la docencia no es una actividad incompatible con el retiro policial" y agregó: "La enseñanza no implica una reincorporación a la función policial ni representa un conflicto con la seguridad pública, sino que constituye una forma de transmitir conocimientos y experiencias adquiridas a lo largo de la carrera".
Dentro de las materias que pueden enseñar, la senadora de Más por Entre Ríos menciona "seguridad, educación cívica, derecho, criminología, ética profesional, primeros auxilios, educación física, historia, geografía entre otras que resultan de gran utilidad para la comunidad educativa".
Este proyecto comenzará a debatirse este miércoles en la Comisión de Peticiones y Milicias a las 16. Cabe mencionar que, de acuerdo a lo que informa Silva en la iniciativa presentada, en otras provincias "ya se han implementados modificaciones similares".
Fuente: APF
-
Clima2 días ago
Alerta naranja por tormentas severas en Entre Ríos
-
Policiales2 días ago
Un hombre, que portaba un arma blanca, fue detenido en la terminal de Victoria por robo agravado
-
Policiales2 días ago
Capturaron a un exrugbier que vivía en Entre Ríos bajo identidad falsa, prófugo por financiar un narco
-
Victoria3 días ago
Victoria: detenido por hurto de paltas
-
Policiales2 días ago
Detuvieron a tres hombres de nacionalidad colombiana que intentaron secuestrar a una menor
-
Victoria3 días ago
Chocó a dos autos estacionados: el test de alcoholemia dio positivo
-
Colón2 días ago
Despidieron a un funcionario judicial por episodios de violencia con sus compañeros y el público
-
Redes Sociales3 días ago
Tras el impacto una campaña en redes sociales, una prepaga operará a una niña que padece una enfermedad grave