Connect with us

Exportaciones

Entre Ríos va hacia la exportación de economía del conocimiento

Empresarios ligados a la economía del conocimiento se sumaron a la presentación del Programa Horizonte Exportador de Entre Ríos, particularmente orientado al sector que integran. El objetivo es consolidar sus capacidades técnicas relacionadas a los procesos de exportación de las pymes entrerrianas.

Published

on

El encuentro, virtual, convocó a las compañías a conocer el programa e inscribirse en su segunda edición, que arranca en marzo, con una duración de seis meses y que contempla la asistencia de un consultor calificado para la elaboración de un plan de exportación.

La actividad se llevó adelante desde el Ministerio de Desarrollo Económico con la coordinación de las direcciones de Relaciones Económicas Internacionales y Economía del Conocimiento, a cargo de Cynthia Cabrol y Matías Ruiz, respectivamente.

«El objetivo de este Programa es consolidar capacidades técnicas relacionadas a los procesos de exportación de las pymes entrerrianas. Es muy útil para firmas que están iniciando el camino de las ventas internacionales o que incluso no lo han hecho», definió Cabrol. 

Por su parte, Ruiz dijo que «el desafío es seguir realizando acciones en pos de fortalecer este sector, que viene en franco crecimiento y que además de exportaciones directas de empresas del sector, agrega valor a toda la oferta de la Provincia».

Se viene la Jornada del Conocimiento Entrerriano     

A su vez, Ruiz también invitó a empresas de la economía del conocimiento a participar este lunes 17 de febrero, desde las 9 de la mañana en la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a una reunión informativa sobre la Jornada del Conocimiento Entrerriano que se llevará adelante el jueves 13 de marzo en el stand de Entre Ríos en Expoagro.

Pueden participar inscribiéndose a través del formulario:  

https://docs.google.com/forms/d/1SreLVSIamXUTA92nNyRjhdUf1sBip-jbwq1WVCfRwpk/edit?pli=1

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Exportaciones

Entre Ríos aumentó un 54 por ciento sus exportaciones con respecto a 2023

Las exportaciones entrerrianas aumentaron en 2024 respecto de 2023 y llegan a 130 países del mundo. El incremento representó un 28 por ciento en dólares y un 54 por ciento en toneladas. El principal impulso lo dieron los productos primarios y agroindustriales.

Published

on

Un informe del Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia, elaborado por la Secretaría de Industria, Comercio y Minería, destaca que existe un aumento general en las exportaciones entrerrianas de 2024, con el trigo como principal producto.

En total, se exportaron 1.423 millones de dólares, lo que representa un aumento del 27,7 por ciento en comparación con 2023. En diciembre, puntualmente, las exportaciones alcanzaron 124,4 millones de dólares, un incremento del 29,9 por ciento respecto a diciembre de 2023.

Los principales productos exportados por Entre Ríos fueron el trigo (26 por ciento del total), y la carne bovina, la carne de ave, los lácteos y el arroz (30 por ciento del total). De esta forma, los productos primarios y agroindustriales representaron el mayor porcentaje de lo exportado por Entre Ríos.

Los productos químicos a su vez, representaron el 4 por ciento de las exportaciones provinciales y el 58 por ciento del rubro de industriales y energéticos.

Las exportaciones entrerrianas llegan a más de 130 destinos, siendo los principales Brasil (19 por ciento), China (13 por ciento), Chile (7 por ciento) e Indonesia (6 por ciento).

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más leído