Connect with us

Región Centro

Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba crearon la Agencia Regional de Evaluación Educativa

Durante la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, los gobernadores Rogelio Frigerio, Maximiliano Pullaro y Martin Llaryora, anunciaron la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE). Su objetivo es evaluar y mejorar las políticas educativas en la región, estableciendo indicadores comunes que aseguren la calidad de los aprendizajes y el sistema educativo en su conjunto.

Published

on

Al respecto, la presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Alicia Fregonese, señaló que la agenda trabajo de la agencia para este año se centrará «en los desafíos grandes que tiene la educación, como es garantizar la alfabetización para que los estudiantes puedan entrar en secundaria comprendiendo textos, pudiendo expresarse y comunicarse; y tener esas herramientas que entendemos que son fundamentales para poder atravesar la trayectoria escolar».

Por su parte, el ministro de Educación santafesino, José Goity, expresó que la creación de la agencia «es un hito muy importante para darle sistematicidad y continuidad a la evaluación en educación; para poder tomar decisión en base a estudios, en base a datos, y sobre todo, a evidencia educativa».

Por su parte, el titular de la cartera educativa de Córdoba, Horacio Ferreyra, explicó que dicha agencia será un ente regional conformado por equipos técnicos y políticos de las tres jurisdicciones. «La creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa nos permitirá contar con información rigurosa y pertinente para el análisis de nuestros sistemas educativos. Esto será clave para orientar políticas públicas que mejoren la calidad, equidad y eficacia de las propuestas pedagógicas, fortaleciendo así la toma de decisiones basada en evidencia», expresó el funcionario.

Objetivos

La creación de la AREE fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo conjunto entre el Consejo General de Educación y los Ministerios de Educación de las otras provincias de la región. Entre los objetivos de la Agencia, se destacan:

– Generar estudios que permitan anticipar escenarios y estrategias de mejora educativa.

– Vincular la formación educativa con las demandas productivas de la Región Centro.

– Evaluar el impacto de las políticas educativas en el rendimiento académico y en la continuidad de trayectorias escolares.

– Crear un Sistema Unificado de Indicadores Educativos que permitan el monitoreo y la comparación interprovincial.

Región Centro

La Región Centro solicita obras de infraestructura y conectividad para potenciar la producción agroindustrial

En el marco de Expoagro 2025, una de las ferias agroindustriales más importante de Argentina que se desarrolla en San Nicolás, los ministros de Producción y Desarrollo de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al Gobierno Nacional la concreción de obras estratégicas de infraestructura vial y portuaria, fundamentales para mejorar la competitividad logística de la Región Centro.

Published

on

El acuerdo fue rubricado por los ministros de Desarrollo productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa; de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; y la mesa ejecutiva de Región Centro, que integran Claudia Giaccone de Santa Fe, Jorge Chemes de Entre Ríos y representada en esta ocasión por el Secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la provincia de Córdoba, Sr. Juan Carlos Massei.

Crecimiento de la Región Centro

El convenio firmado establece que las provincias trabajarán en conjunto para gestionar ante el gobierno nacional los avales, permisos, autorizaciones y financiamiento necesarios para obras de gran magnitud. Además, se comprometieron a planificar y ejecutar proyectos dentro de sus jurisdicciones, optimizando recursos y garantizando la integración territorial.

"Este tipo de acuerdos refuerzan el compromiso de nuestros gobiernos con la producción y el empleo. La infraestructura es clave para mejorar la competitividad de nuestra agroindustria y facilitar la llegada de nuestros productos a los mercados internacionales", afirmó Puccini.

Compromiso de gobernadores

Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) han sostenido un fuerte compromiso con la integración regional y el desarrollo productivo. A través de la Región Centro, vienen impulsando políticas comunes que permitan fortalecer las economías locales y consolidar el posicionamiento de la región como un polo estratégico en el contexto nacional e internacional.

La firma de este convenio es un paso más en el trabajo conjunto entre las provincias para generar las condiciones necesarias que permitan el crecimiento de los sectores productivos, favoreciendo el desarrollo de infraestructura clave que brinde mayor previsibilidad y competitividad a la agroindustria de la Región Centro.

Fuente: UNO Entre Ríos

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más leído