Connect with us

Exportaciones

Entre Ríos aumentó un 54 por ciento sus exportaciones con respecto a 2023

Las exportaciones entrerrianas aumentaron en 2024 respecto de 2023 y llegan a 130 países del mundo. El incremento representó un 28 por ciento en dólares y un 54 por ciento en toneladas. El principal impulso lo dieron los productos primarios y agroindustriales.

Published

on

Un informe del Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia, elaborado por la Secretaría de Industria, Comercio y Minería, destaca que existe un aumento general en las exportaciones entrerrianas de 2024, con el trigo como principal producto.

En total, se exportaron 1.423 millones de dólares, lo que representa un aumento del 27,7 por ciento en comparación con 2023. En diciembre, puntualmente, las exportaciones alcanzaron 124,4 millones de dólares, un incremento del 29,9 por ciento respecto a diciembre de 2023.

Los principales productos exportados por Entre Ríos fueron el trigo (26 por ciento del total), y la carne bovina, la carne de ave, los lácteos y el arroz (30 por ciento del total). De esta forma, los productos primarios y agroindustriales representaron el mayor porcentaje de lo exportado por Entre Ríos.

Los productos químicos a su vez, representaron el 4 por ciento de las exportaciones provinciales y el 58 por ciento del rubro de industriales y energéticos.

Las exportaciones entrerrianas llegan a más de 130 destinos, siendo los principales Brasil (19 por ciento), China (13 por ciento), Chile (7 por ciento) e Indonesia (6 por ciento).

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Exportaciones

Frigerio buscará ampliar el mercado de exportación y cooperación internacional en Dubái

El gobernador Rogelio Frigerio, invitado por el jeque y presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, viajará a Dubái para participar de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025. Este evento representa una oportunidad para Entre Ríos en su meta de expandir su mercado de exportación y promover la cooperación internacional.

Published

on

La semana entrante el mandatario entrerriano viajará a Dubái, allí se unirá a líderes del mundo en un evento que tiene como propósito fomentar la cooperación internacional a nivel global para impulsar el desarrollo económico y abordar los desafíos globales actuales. Participarán 30 jefes de Estado, gobernadores, ministros, responsables de políticas públicas, empresarios y pensadores de diversas partes del mundo.

La reunión se desarrollará entre el martes 11 y jueves en distintas sedes en Dubái, y contará con la participación de figuras de primer nivel internacional, como la directora del Fondo Monetario Internacional, Cristalina Georgieva, y el CEO (director ejecutivo) de Google, Sundar Pichai. Oradores de renombre internacional proporcionarán un marco para el intercambio de mejores prácticas a nivel global.

La importancia de este encuentro para la provincia radica en que los Emiratos Árabes Unidos priorizan la seguridad agroalimentaria, y Entre Ríos, con su capacidad para exportar alimentos, puede ofrecer una complementariedad comercial natural que se explorará durante la visita del gobernador.

Esta oportunidad representa un hecho trascendente y de gran valor, no solo por la inserción en la comunidad internacional, sino también porque ofrece la posibilidad de ampliar el ecosistema de negocios y un mercado potencial de exportación a futuro.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más leído