Connect with us

Reconocimiento

El mensaje de De Paul a los jugadores de Brasil tras el histórico 4-1: «Que nos respeten»

Tras una previa caliente y un baile futbolístico de la Selección argentina a Brasil, el volante de la Scaloneta le envió un mensaje al equipo rival.

Published

on

El mediocampista de la Selección argentina Rodrigo De Paul pidió «respeto» ante los fuertes dichos del extremo de Brasil Raphinha previo al duelo entre ambos equipos, que terminó en goleada para la «Albiceleste» por 4- 1, válida por las Eliminatorias Sudamericanas.

En declaraciones televisivas posterior al histórico triunfo en el partido clasificatorio rumbo al Mundial 2026, al cual el elenco nacional ya está clasificado, el centrocampista del Atlético de Madrid se refirió a los fuertes dichos del atacante del Barcelona, quien aseguró antes del Clásico entre selecciones que la Canarinha «le iba a dar una paliza» a los dirigidos por Lionel Scaloni.

De Paul, combativo y de gran rendimiento en el 4-1 sobre Brasil. (Foto: archivo)

 «Lo que dijo queda dentro de la cancha. Hicimos lo que teníamos que hacer, nunca le faltamos el respeto a nadie y a nosotros si nos han faltado el respeto. Nadie nos ayudó», comenzó el surgido en Racing. Y aseveró: «Hace cinco o seis años que venimos siendo la mejor selección de todas. Que nos respeten».

Por otro lado, el volante campeón del mundo en Qatar 2022 se refirió al desempeño mostrado por el equipo ante los brasileños y fue claro en marcar la importancia de la ausencia en la doble fecha FIFA del astro argentino Lionel Messi por lesión.

«Creo que los mejores partidos del ciclo Scaloni son cuando está el «10» (Messi) porque es el más grande de todos, pero el equipo lo hizo muy bien. Espero que nosotros y la gente le dé el valor que se merece este partido porque jugamos contra un gran rival. Hay algunos que nos quieren bajar la vara y esta selección es muy grande. No es fácil conseguir esto, hay que darle mucho valor», indicó.

Fuente: Mdzol

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Reconocimiento

Masonería: Un entrerriano fue electo presidente del Distrito Argentino de la Gran Logia Tradicional de Francia

Eduardo Morguenstern, reconocido psiquiatra de Paraná, fue recientemente electo presidente del Distrito Argentino de la Gran Logia Tradicional de Francia (GLTF). Este nombramiento se suma a su ya destacada trayectoria como Gran Maestro de la Gran Logia Federal Argentina y presidente de la Confederación Masónica de las Américas (CMA) –que nuclea a varios países–, consolidando su liderazgo en la Masonería a nivel nacional e internacional.

Published

on

La elección tuvo lugar en el marco de un cónclave masónico internacional celebrado en Asunción (Paraguay) los días 12 y 13 de marzo, con la presencia de altos dignatarios de la Gran Logia Tradicional de Francia (GLTF): el MRH Jacques Barbera, Gran Canciller y el MRH Mario Piromalli, Past Maestro de dicha institución.

La CMA que Morguenstern preside, agrupa a un importante número de Grandes Logias sudamericanas, fortaleciendo los lazos y la cooperación entre las distintas jurisdicciones masónicas del continente. Con este nuevo nombramiento, el médico local asume la conducción de tres importantes instituciones masónicas: la Gran Logia Unida Federal Argentina, la CMA y el Distrito Argentino de la GLTF. Este hecho sin precedentes destaca su liderazgo y su compromiso con los principios y valores de la Masonería Universal.

En diálogo con UNO, Morguenstern destacó: "Está abierta la posibilidad de la Gran Logia Unida Federal Argentina que yo presido y de la presidencia del Distrito Argentino de la Gran Logia Tradicional de Francia para aquellos interesados en una masonería más acorde con los tiempos presentes, con los problemas actuales".

Acerca de su experiencia, el médico psiquiatra que reside en Paraná desde el año 1991, contó que ingresó a la masonería en 1972 en la Logia Constante Unión Número 23 de la ciudad de Corrientes. "Es una Logia muy antigua, una de las primeras logias provinciales que fundó el general Genaro Verón de Estrada. En mi caso, debo ser uno de los masones con más tiempo de trayectoria", afirmó.

En este marco, explicó: "La masonería es una orden filosófica que pretende la mejora del individuo en sus capacidades, para poder emprender un cambio social de acuerdo con las necesidades más urgentes que atraviesa la civilización hoy en día".

A su vez, precisó: "La masonería es además una orden que se constituye por su estructura y jerarquía con grado y niveles de membresía. Se progresa en esta orden por estudios, decisión de responsabilidades y progresivas iniciaciones. También hay una estructura jerárquica de oficiales y líderes. Otra característica es la admisión formal con ceremonias y rituales donde se informan sobre los principios universales y los valores, como por ejemplo la libertad, clásico, igualdad y fraternidad, la honestidad, la justicia, la filantropía, el civismo".

"Otra característica de las órdenes son los criterios de admisión, además los códigos de comportamiento y moral, los valores compartidos y el sentido de estrecha comunidad y fraternidad en los objetivos que son comunes", dijo, y añadió: "Quiero destacar los principios fundamentales de la masonería, que son el humanismo, la libertad de conciencia, el universalismo, el cosmopolitismo. Lo que busca es la edificación de un ser humano competente, basado en estos principios morales, que sean capaces de llevar al progreso social, al bienestar de la civilización y a su ascenso, dando cuenta de qué es lo necesario y oportuno en cada época".

Mirada actual de la masonería

"Desde la Gran Logia Unida Federal Argentina, que he presidido desde el año 2021 aproximadamente, sostengo que la masonería tiene que estar más comprometida en los temas actuales, como por ejemplo la criminalidad, la trata de personas, la inmigración es masiva, la pobreza, la corrupción gubernamental y las catástrofes naturales, que son los desafíos más grandes que tiene la civilización actual, y tener un mayor compromiso y una profunda influencia mediante la difusión de las ideas y de los principios masónicos, para garantizar una influencia positiva en nuestras comunidades y naciones", reflexionó Morguenstern.

Acto seguido, proclamó: "Creo que el mundo hostil de hoy necesita más que nunca de la masonería y sus lecciones morales, que se alejan de concepciones meramente espiritualistas, mágicas y cosas por el estilo que eran propias del siglo XVIII y XIX".

Sobre los criterios de admisión, presidente del Distrito Argentino de la Gran Logia Tradicional de Francia afirmó que son simples: "Primero, y esto es universal, no es propio de la Gran Logia que presido ni de la Confederación Masónica de las Américas, son ser un ciudadano adulto, es decir, mayor de 18 años. Lo ideal es que sea un poco más maduro, con un promedio entre los 30 y 40 años, como para poder tener tiempo de evolucionar dentro de la orden; que sea capaz de sostener las cuotas de membresía, que nunca son elevadas, o los gastos administrativos que suponen el progreso gradual dentro de la orden, que está dividida en grados elementales como aprendiz, compañero y maestro; que no tenga antecedentes penales, que tenga una moral que sea suficiente, que sean personas que quieran conocerse profundamente a sí mismos para poder mejorar, para poder reconocer qué áreas de su personalidad deben ser pulidas. Porque las personas necesitamos quitarnos los defectos mediante la educación, el estudio de la ciencia y la filosofía, el cultivo de la introspección, para ser ciudadanos competentes en dar una respuesta a los problemas sociales".

Invitación

Por último, Morguenstern extendió la invitación "a las personas de bien que quieran formarse en masonería" y subrayó: "Sepan que van a ser bien recibidas para tener una entrevista de admisión, en vista a su posible ingreso como aprendiz masón en alguna de nuestras logias".

Para más información, el teléfono de contacto es 343-6209527.

Fuente: UNO Entre Ríos

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más leído