Nacionales
El Gobierno impedirá los cambios de sexo en menores y los traslados de cárceles «por cuestiones de género»
El vocero presidencial Manuel Adorni realizó un sorpresivo anuncio en Casa Rosada. Refuerza el paquete de proyectos que el Gobierno tiene previsto para respetar la premisa «la igualdad ante la ley».
![](https://seranoticia.com/wp-content/uploads/2025/02/Adorni.webp)
En el marco de las declaraciones de Javier Milei contra la agenda Woke» y el feminismo, el Gobierno Nacional decidió prohibir los traslados de cárceles por cuestiones de cambio de género. Además, se prohibirán los tratamientos para cambio de género para menores de 18 años. Así lo anunció este miércoles por la tarde el vocero presidencial, Manuel Adorni.
"La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lista y llanamente abuso infantil. Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables y que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental. Es por eso que países pioneros del cambio de género infantil como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y recientemente Estados Unidos están dando marcha atrás, prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos», precisó el Gobierno en un comunicado.
"En línea con el combate frontal al extremismo de género, el presidente también decretará que el alojamiento de los detenidos carcelarios se determinará según el sexo registrado en el momento del hecho delictivo, para evitar que cualquiera pueda usar la excusa del cambio de género peda pedir un trasladado de la cárcel en la que se encuentra», se comunicó.
A su vez, remarcaron que «ningún hombre que haya solicitado la rectificación de su genero antes de cometer un delito podrá ser alojado en cárceles de mujeres si fue condenado por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres, ni en caso de que ala evaluación penitenciaria lo determine».
«Este gobierno fue elegido para terminar con los privilegios y promover la igualdad ante la ley. Poner fin al abuso infantil apañado en una agenda de genero y terminar con las avivadas de los delincuentes son pasos fundamentales en esta dirección»; concluyeron en el comunicado.
Manuel Adorni brindó detalles del anuncio
Además del comunicado, el vocero realizó el anuncio en un mensaje grabado. "Queríamos contarles que el gobierno nacional decidió prohibir los traslados en cárceles a raíz de cambios de género", comenzó con su discurso.
Acto seguido, dio un ejemplo: "El año pasado en Córdoba, por ejemplo, un hombre condenado por un delito que incluía violencia de género dijo autopercibirse mujer y luego de ser trasladado a una cárcel de mujeres abusó de otras internas. Esto demuestra que el sistema actual se convirtió en una herramienta para aquellas personas condenadas, incluso por violencia hacia las mujeres, puedan volver a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres".
Para Adorni, "esta decisión va a permitir ir hacia un sistema mucho más razonable que garantiza la seguridad de todas las detenidas y termina con los delirios fomentados por la nefasta ideología de género".
Sobre la prohibición para el tratamiento de cambio de género en menores de edad, indicó: "La ley de identidad de género hoy permite que las personas puedan someterse a tratamientos de hormonización y a intervenciones quirúrgicas a fin de adecuar su cuerpo al género con el que efectivamente se identifiquen".
"La norma, votada por la amplia mayoría del espectro político en el año 2012, no solo permite esto a los mayores de edad sino también a los menores de 18 años. De esta forma, hoy los menores que lo deseen pueden hacer tratamientos y cirugías para cambiar su cuerpo en función de cómo se autoperciben. Más aún, si bien necesitan del consentimiento de sus padres para estos procedimientos médicos, si alguno de ellos decide no otorgarlo, se puede incluso apelar a un juez para que lo autorice", agregó el portavoz.
"Esta medida, lejos de afectar a un sector en particular, tiene como fin garantizar el interés superior del niño y proteger la integridad física y mental de los menores. Es responsabilidad del Estado nacional garantizar los derechos del niño y éste es un paso en esta dirección", cerró.
Fuente: Mdzol
![](https://seranoticia.com/wp-content/uploads/2019/01/sn-logo2019.png)
Nacionales
Milei enfrenta el primer desafío del año con la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista
Este sábado, desde las 16, organizaciones sociales, políticos y sindicalistas saldrán a la calle en repudio a los dichos del presidente en el Foro de Davos. Se espera que la marcha sea masiva.
![](https://seranoticia.com/wp-content/uploads/2025/02/LGTB.webp)
Organizaciones del colectivo LGTBIQ+ marcharán este sábado desde las 16 a Plaza de Mayo en rechazo del discurso del presidente Javier Milei contra la diversidad sexual y anticiparon una convocatoria «histórica» y «masiva».
La movilización fue convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios del colectivo LGTBIQ+, y partirá desde el Congreso con destino a Plaza de Mayo.
Sobre la convocatoria, la docente universitaria, cofundadora de la Asociación Mocha Celis y activista LGTBIQ+ Manu Mierelles adelantó que se espera una marcha multitudinaria frente a la Casa Rosada.
«Creo que será una marcha histórica y masiva. La convocatoria nos va a sorprender», remarcó la dirigente en los últimos días en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
Por su parte, en la previa de la movilización, el Gobierno calificó este viernes de «política» la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista y sostuvo que no afectará la imagen de Javier Milei.
Desde que el jefe de Estado pronunció su discurso en Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia, y redobló luego la apuesta también en sus redes sociales, referentes de todo el arco político manifestaron su repudio a sus dichos y convocaron a participar de la movilización.
La reacción del arco político y sindical a los dichos del presidente
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió coincidieron en sus cuestionamientos a Javier Milei por su discurso.
Cristina Fernández de Kirchner afirmó que el mensaje de Javier Milei demuestra que el discurso libertario es «pura sanata» sobre el «respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo», ya que el mandatario solo se dedica a «insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales».
En tanto, a través de una carta abierta que publicó en sus redes sociales, Carrió sostuvo que las palabras del presidente le exigen «manifestar el más absoluto rechazo y honda preocupación», dado que «viola» la Constitución Nacional.
También se manifestó al respecto el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien respaldó la marcha y criticó la «violencia» del discurso de Javier Milei.
«Nos van a ver como gobierno en la provincia de Buenos Aires en una marcha para que entiendan bien que si hay violencia contra las mujeres, que si hay desigualdad, no nos podemos quedar indiferentes porque es convalidarla», adelantó el gobernador.
La CGT también confirmó su participación en la Marcha Federal después de una reunión que los sindicalistas mantuvieron el miércoles último con la presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida, y organismos de derechos humanos.
Lo mismo hizo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien sostuvo que las dos fracciones de esa central participarán de la movilización contra el discurso del mandatario nacional.
Durante la protesta se espera, a su vez, la presencia del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) y la adhesión del Frente Grande, que hizo un llamamiento bajo el lema «La Patria no se vende, el orgullo se defiende».
«Este sábado 1° de febrero, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y en todas las provincias del país, marchamos con una consigna clara y firme: no al fascismo, no a los discursos de odio», señaló la agrupación.
-
Polémica2 días ago
Michel denunció que funcionarios de Frigerio cobran «sobresueldos»: qué le respondieron desde el gobierno
-
Salud2 días ago
Iosper acordó con los médicos y garantiza la prestación de servicios
-
Ambiente2 días ago
Milei adelantó a un medio francés que analiza retirar a la argentina del Acuerdo de París
-
Desarrollo2 días ago
Evalúan el estado actual de los puertos entrerrianos y estrategias para su desarrollo
-
Policiales2 días ago
A la espera del traslado, allanaron la casa de Morena Rial: los detalles
-
Ambiente1 día ago
Detuvieron a tres sospechosos por los incendios en El Bolsón y hubo enfrentamientos afuera de la comisaría
-
Registro Automotor2 días ago
Preocupación por los puestos laborales que se perderán por el cierre de 9 registros automotores
-
Defensa civil1 día ago
Un bombero rescató a una mujer desvanecida en medio de un incendio