Internacionales
El cuadro clínico del Papa Francisco «es complejo» y demandará «hospitalización adecuada»
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco «han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio».

La Oficina de Prensa de la Santa Sede actualizó el parte médico del papa Francisco y aclaró: "Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia. Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un ingreso hospitalario adecuado"
Desde el entorno del Papa aseguran que se encuentra estable, aunque su estado de salud es complejo, dada su edad y condición respiratoria que padece desde al juventud.
Francisco fue hospitalizado el viernes 14 de febrero por un cuadro de bronquitis, luego de días en los que mostró una clara complicación respiratoria que no le permitió hablar y leer en voz alta durante las celebraciones religiosas. Según informaron desde el Vaticano, el Sumo Pontífice recibió la Eucaristía durante este domingo y pudo seguir la misa por televisión.
El Santo Padre tiene dificultades respiratorias desde su juventud, lo que llevó a que le extirparan parte de un pulmón, algo que no le genera complicaciones para respirar a menos que tenga una infección pulmonar. Ante el cuadro de bronquitis que se le detectó, la internación debió hacerse de inmediato porque Francisco no cuenta con una reserva de aire para enfrentarla, por lo que necesita asistencia y tratamiento farmacológico.
Desde la cúpula de la Iglesia Católica, destacaron también que más allá de la evolución positiva y condición estable de Francisco, él se encuentra de buen humor y animado. Gran parte de su tiempo, sin una agenda definida por los próximos días, lo pasa leyendo, tanto diarios como libros, además de tener ratos de descanso.
Cabe señalar que Francisco, nacido como Jorge Bergoglio, tiene ya 88 años y una salud deteriorada, por lo que cada cuadro que ponga en riesgo su salud es una alarma que activa distintos operativos en Roma, ya que se trata de uno de los máximos mandatarios del mundo.
Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, comunicó también que, este domingo, Francisco no presidió el Ángelus para facilitar su recuperación y no desobedecer la prescripción médica de «absoluto descanso». Se espera que, con el correr de los días, el Papa regrese a su residencia para terminar la recuperación y retomar su agenda.
Fuente: Mdzol

Internacionales
Trump advierte sobre la Tercera Guerra Mundial y ataca muy duro a Zelenski
Sobre el ucraniano Volodímir Zelenski, ha reiterado que es un «dictador» por no haber celebrado elecciones tras la imposición de la ley marcial con motivo de la invasión rusa de Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido este miércoles de que la Tercera Guerra Mundial «no está tan lejos», si bien ha querido tranquilizar los ánimos al prometer que desde que está en la Casa Blanca «no va a suceder», asegurando que está trabajando para poner fin a los conflictos, como el de la Franja de Gaza o Ucrania.
«Estoy actuando con rapidez para poner fin a las guerras, resolver los conflictos y restaurar la paz en el planeta. Quiero la paz y no quiero ver a todo el mundo muerto. Y si nos fijamos en los muertos en Oriente Próximo y entre Rusia y Ucrania… vamos a ponerle fin. No hay ningún beneficio para nadie en tener una Tercera Guerra Mundial, y no estamos tan lejos de que eso ocurra», ha declarado.
Trump dijo en el caso de que la administración de su predecesor, Joe Biden, hubiera continuado un año más, «habríamos estado en la Tercera Guerra Mundial». «Ahora no va a suceder», aseveró
Indicó que ha «restablecido» su política de «máxima presión sobre Irán diseñada para lograr la paz» en la región, que se ha conseguido un alto el fuego en Gaza y que los rehenes están siendo liberados».
Además, ha destacado que «para poner fin a la horrible guerra en Ucrania» ha hablado con los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente. «Quiero dar las gracias a Arabia Saudí, (…) en particular al príncipe heredero, Mohamed bin Salmán por ser el anfitrión de estas conversaciones históricas, que fueron muy, muy bien», ha expresado en referencia al encuentro entre su secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, en la que no estuvo invitado ningún representante ucraniano ni europeo.
«Es un gran paso que debemos dar para terminar con esta guerra», ha defendido, a pesar de las críticas vertidas por parte de la comunidad internacional, que hace hincapié en que un acuerdo de paz debe incluir a Kiev. Asimismo, ha sostenido que es «una carnicería» por la cantidad de militares ucranianos y rusos que están falleciendo: «Es una masacre. Es horrible», ha expresado en un discurso en una cumbre en Miami.

En cuanto a Zelenski, ha reiterado que es un «dictador» por no haber celebrado elecciones tras la imposición de la ley marcial con motivo de la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022 por orden de su par ruso. También ha afirmado que el mandatario ucraniano «convenció a Estados Unidos» para gastar miles de millones de dólares «para entrar en una guerra que básicamente no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar». «Amo a Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible», ha agregado.
«Se niega a tener elecciones. Está abajo en las encuestas de Ucrania. Quiero decir, ¿cómo puedes (tener buena opinión pública) si todas las ciudades están siendo demolidas? Es difícil estar arriba (en las encuestas). Y lo único en lo que realmente era bueno era en manipular a Biden. (…) Un dictador sin elecciones debería actuar rápido o no le quedará ningún país. Tiene que actuar rápido porque esa guerra va en la dirección equivocada», ha declarado.
Por otro lado, ha lamentado que Washington haya dado «mucho» dinero a Kiev, porque «Estados Unidos no recibe nada a cambio» y tiene que «recuperar su dinero», ya que lo considera «un préstamo». «Teníamos un acuerdo basado en 'tierras raras'. Pero rompieron ese acuerdo hace dos días», ha criticado.

Después de su discurso, en declaraciones a los medios de comunicación desde el 'Air Force One', Trump ha afirmado que «los rusos quieren ver el fin de la guerra de verdad». «Creo que tienen la sartén por el mango, porque han tomado mucho territorio», ha manifestado.
Fuente: Mdzol
-
Policiales2 días ago
Confirmaron que los restos óseos hallados en El Palmar pertenecen al joven desaparecido en Ubajay
-
Periodismo2 días ago
El mensaje de FOPEA para Jonatan Viale: "un periodista profesional no es un vocero del poder"
-
Educación2 días ago
El gobierno provincial convocó a paritaria a los gremios docentes para este miércoles
-
Justicia2 días ago
Kueider presentó una cautelar para impedir que Cora ocupe su banca
-
Polémica2 días ago
Jonatan Viale apuntó directamente contra Santiago Caputo: «Mi error fue no haberlo echado a la mierda»
-
Río Uruguay2 días ago
Con casi 14 días de atraso, informes confirman el riesgo de las cianobacterias
-
Ambiente2 días ago
Bomberos de Gualeguaychú combaten el incendio de Valle Magdalena en Neuquén
-
Colón2 días ago
Guardavidas de Colón piden aumento al intendente: Desde la CGT reclaman por la cuota sindical