Educación
Docentes: la compensación de gastos por traslado no tendrá tope de kilómetros
Lo oficializó el CGE. Docentes, directivos y administrativos deben actualizar sus datos en un plazo de 30 días hábiles para acceder al beneficio y cobrar la compensación.
El Consejo General de Educación (CGE) convoca a los trabajadores del organismo a actualizar sus datos personales en el Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE). Esto permitirá una correcta liquidación de la compensación de gastos por traslado, que desde ahora no tendrá tope por cantidad de kilómetros recorridos.
A través de la resolución 251, se solicita la actualización al personal docente y auxiliar de educación que cumpla funciones en el organismo central, Direcciones Departamentales de Escuelas y establecimientos educativos públicos o de gestión privada.
La actualización de datos deberá realizarse en un plazo de 30 días hábiles, de acuerdo al instructivo de carga previsto por las resoluciones 3535/23 CGE y 3550/23 CGE, bajo apercibimiento de no procederse al pago de los códigos 029 y 019.
De esta forma se podrá establecer la correcta liquidación de la compensación de gastos por traslado durante el ciclo lectivo 2025. Se precisó también que se interrumpirá el pago del código a quienes no actualicen sus datos dentro del plazo establecido, hasta tanto completen la carga.
Asimismo, se expresó que es importante informar cualquier cambio en la situación de revista, a fin de que sea tenido en cuenta al momento de la liquidación del beneficio.
Fuente: Ahora
Educación
Las clases comenzarán el 24 de febrero en Entre Ríos, con un calendario de 190 días
El Consejo General de Educación (CGE) aprobó por resolución Nº 4.240 el Calendario Escolar 2025, estableciendo que en Entre Ríos las clases comenzarán el 24 de febrero y finalizarán el 23 de diciembre, con un calendario de 190 días de clases.
A través de la resolución se establece las fechas para todos los Niveles y Modalidades de la Educación en Entre Ríos, fijando que el receso de invierno será del 7 al 18 de julio.
El 10 de febrero comenzarán las actividades con la presentación de equipos de supervisión y equipos directivos de todos los niveles y modalidades.
En tanto el 11 de febrero deberán presentarse en las escuelas los equipos docentes de todos los niveles y modalidades.
Fijado además, el 23 de diciembre la fecha de finalización de clases con cierre diversificado de trayectorias escolares en los niveles inicial, primario, secundario en todas sus modalidades y tipos de gestión.
-
Ambiente2 días ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Justicia2 días ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
Salud2 días ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Energía1 día ago
La Argentina dispuesta a buscar el tesoro más grande bajo su mar: la Energía Undimotriz
-
Ciencia1 día ago
Investigadores del CONICET descifraron el genoma de la yerba mate y cómo produce la cafeína
-
Turismo2 días ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Clima2 días ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos
-
Seguridad vial1 día ago
Un hombre murió al chocar con su automóvil desde atrás a otro y volcar en la ruta provincial Nº 11