Carnaval
Conocé a las aspirantes a Representante del Carnaval 2025 de Victoria
Se realizó la presentación oficial de las seis candidatas a representar el espíritu y la alegría del Carnaval 2025 «¡Oh, Capitalísima!» de la ciudad de las Siete Colinas. Conocé en detalle a cada una de las aspirantes: qué significa el carnaval para ellas, sus deseos, y qué es lo que consideran más importante en sus vidas.
Perfil de cada candidata a Representante Departamental del Carnaval Edición 2025
Ana Paula Colazo
Representa a: Justo José Bar – Drinks and Food.
Edad: 30 años.
Signo: ♓ Piscis.
Estudios: Abogada, escribana, asesora de imagen, modelo, estudiante de la Lic. en Psicología.
Hobbie: Leer, bailar, fotografía.
Lo más importante de su vida: su familia, sus amigos, su entorno que perdura en el tiempo y la salud.
¿Qué significa el carnaval?
Para ella, el carnaval significa y es sinónimo de fiesta, destape, espuma, baile, alegría, diversión, sonrisas y muchas emociones encontradas, que se ven reflejadas durante todo el año.
Aspiraciones: Ser la Representate del Carnaval de su amada ciudad. Desde niña que asiste cada noche, y ha soñado infinitas veces con estar en el escenario mayor como postulante y portar los atributos, dejando en lo más alto a Victoria con sus grandes atractivos y hermosa historia, transmitiendo pasión, amor, empatía y responsabilidad.
Melanie Hereñú
Representa a: Club Atlético Huracán.
Edad: 21.
Signo: Acuario.
Estudios: Lic. Terapia Ocupacional.
Hobbie: Disfrutar los partidos en la cancha junto a su familia.
Lo más importante de su vida: su familia y amigos que la acompañan siempre.
¿Qué significa el carnaval para ella?
Es un espacio donde puede transformarse y dejar todo atrás, sumergiéndose en la magia y adrenalina que sólo se vive en carnaval.
Aspiraciones: Ser una mujer que conecte a personas en situación de vulnerabilidad con nuevas oportunidades, recorrer su país y formar su propia familia.
Brisa Micaela Sartori
Representa a: Club Atlético Libertad.
Edad: 23.
Signo: Leo.
Estudios: Secundario completo.
Hobbie: Fútbol.
Lo más importante de su vida: Su familia.
¿Qué significa el carnaval para ella?
Alegría, compromiso, arte, magia y orgullo.
Aspiraciones: Representar con alegría y orgullo su ciudad.
Paula Eguiazú Sanzberro
Representa a: Asoc. Civil Obrigado Batería.
Edad: 27 años.
Signo: Escorpio.
Estudios: Abogacía en la UNR.
Hobbie: Estudiar, entrenar, sambar y disfrutar al aire libre con sus seres queridos.
Lo más importante de su vida: Sus afectos, el carnaval y su familia carnavalera.
¿Qué significa el carnaval?
Es la expresión cultural y artística más grande y antigua de nuestra ciudad. Gracias a nuestros farolitos de colores, nos unimos todos los victorienses por la alegría y pasión que genera nuestra fiesta mayor.
Aspiraciones: Crecer profesionalmente y representar el carnaval victoriense como fiesta participativa, alegre y popular, destacando el trabajo artesanal y local de cada uno de sus participantes.
Fernanda Balbi
Representa a: Martín Almada Calderón.
Edad: 41 años.
Signo: Aries.
Estudios: Instructora de ritmo, instructora funcional.
Hobbie: Bailar, enseñar a bailar, hacer deporte.
Lo más importante de su vida: El bienestar y felicidad de su familia, sus afectos y su perra.
¿Qué significa el carnaval para ella?
Es su pasión, que se convirtió en un estilo de vida.
Aspiraciones: Cumplir sus sueños y seguir participando del carnaval toda la vida.
Agustina Hereñú
Representa a: Judith Estilista.
Edad: 24 años.
Signo: Leo.
Estudios: Directora y profesora de Academia de baile "Paso a Paso"; profesora de ritmos con especializaciones varias; profesora de danzas Árabes; instructora de Samba No Pé y cultura afrobrasilera.
Hobbie: Escuchar música, bailar y pasar tiempo con amigos y familia.
Lo más importante de su vida: Su hijo y todo su entorno familiar, como así también su trabajo; es decir, su propia academia de baile que tanto deseó y pudo tener con esfuerzo y dedicación.
¿Qué significa el carnaval?
Es alegría y felicidad plena. Es el evento más esperado, tanto por sus hacedores como por quienes van a disfrutar del espectáculo. Viviéndolo con pasión, gozando de su brillo, su música, su show. El carnaval, la incentivó a ser quien es hoy.
Aspiraciones: mejorar como persona y como profesional. Seguir capacitándose siempre, hacer crecer su trabajo. Le gustaría dejar una huella en la sociedad, y estar a disposición cada vez que se necesite en el ámbito que pueda colaborar.
Carnaval
El «Carnaval del País» abrió su edición 2025 con mucho público y un gran nivel de comparsas
Anoche comenzó en la ciudad de Gualeguaychú el mayor espectáculo a cielo abierto del país, con casi 20 mil personas disfrutando del Corsódromo. ¿Cómo participar del Carnaval?
El acto formal, con el tradicional corte de cinta, contó con la presencia del presidente de la Comisión, José Bereciartu y demás miembros, el intendente de la ciudad Mauricio Davico y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quienes se dirigieron a los presentes en compañía de dirigentes municipales y provinciales.
Al momento de tomar la palabra, Bereciartu agradeció a toda la Comisión, al equipo, autoridades presentes, a todos los que trabajan en todos los ámbitos del evento y a la prensa por el permanente apoyo.
Momento emotivo se vivió a la hora del homenaje a "Anita Peverelli" con la presencia de familiares y allegados quienes recibieron copia del Decreto municipal y la Resolución del Honorable Concejo Deliberante que destaca la edición con su nombre. Además, se hizo entrega de presentes por parte del gobierno provincial y de la Comisión.
Luego, Silvio Solari, la voz de Carnaval del País, dio inicio al desfile por los 500 metros de la pasarela del Corsódromo con Papelitos (Club Juventud Unida) rompiendo el hielo con su tema "Iguales", al culminar llegó el turno de Marí Marí (Central Entrerriano) con "Ítaca"; en tercer lugar, salió a escena Kamarr (Club Sirio Libanés) con "Eclipsia" y para cerrar la primera noche, ingresó al circuito Ará Yeví (Club Tiro Federal), que propone "Endiablada".
Una noche cargada de magia color, alegría, y mucho ritmo que hizo despertar al gigante carnavalero para así demostrar que el Carnaval del País es el gran elegido de cada verano.
¿Cómo participar del Carnaval?
Todos los sábados de enero y febrero más el fin de semana largo de Carnaval (1,2 y 3 de marzo).
Las entradas y ubicaciones pueden adquirirse en forma presencial en la boletería del Corsódromo de martes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21 horas, los sábados de 9 al cierre en horario corrido.
También pueden adquirirse tickets y ubicaciones en www.ticketek.com.ar
Los residentes del departamento Gualeguaychú cuentan con el beneficio del 50% de descuento en el valor de la entrada general para los sábados de enero y febrero, siempre y cuando sea adquirida en forma presencial presentado DNI que acredite el domicilio. Dicho beneficio no es válido para las noches del fin de semana largo de Carnaval.
Además, los sábados de enero, el beneficio se extenderá a todos los residentes de la provincia de Entre Ríos. La compra de las entradas para acceder al mismo es de forma presencial y se debe presentar el DNI en boletería que acredite domicilio.
Entradas CUD
Las personas que posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán retirar su entrada los días miércoles o jueves en la Boletería del Corsódromo de 9 a 13 y de 17 a 21 horas. Es necesario presentar el certificado.
Vale aclarar que las personas con discapacidad motríz cuyo certificado acredite acompañante, ambos recibirán la entrada sin cargo. En caso de no consignarlo, el acompañante abonará el 50% del valor de la entrada general. Si el CUD no acredita un acompañante, el mismo abonará el total de la entrada general. El retiro de los tickets se realiza en la semana previa a la noche elegida para asistir al Carnaval del País.
En cuanto al acceso al predio, las personas con discapacidad motríz deberán hacerlo por el ingreso dispuesto sobre calle Maestra Piccini al este (altura calle España) donde también podrán entrar en vehículo, aunque este no podrá permanecer dentro del predio.
Las personas que cuenten con el CUD y no tengan discapacidad motríz ingresarán por las demás entradas donde contarán con un acceso con prioridad y podrán optar por una ubicación en tribunas gratuitas o comprar el lugar que deseen.
Aquellas personas con discapacidad que no residan en la ciudad, podrán comunicarse telefónicamente con Boletería para coordinar la reserva de entradas y ubicaciones. Los números son (03446) 225258 | (03446) 237776 | (03446) 644455. Vale destacar que se otorgarán tickets hasta completar el cupo previsto.
Fuente: r2820
-
Ambiente2 días ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Justicia2 días ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
Salud2 días ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Turismo2 días ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Clima2 días ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos
-
Seguridad vial18 horas ago
Un hombre murió al chocar con su automóvil desde atrás a otro y volcar en la ruta provincial Nº 11
-
Energía18 horas ago
La Argentina dispuesta a buscar el tesoro más grande bajo su mar: la Energía Undimotriz
-
Reconocimiento3 días ago
Héroes del silencio: Dos policías victorienses salvaron la vida de una bebé