Policiales
Confirmaron que los restos óseos hallados en El Palmar pertenecen al joven desaparecido en Ubajay
En la mañana de este martes, Alejandro Perroud -fiscal de Colón a cargo de la investigación iniciada tras el hallazgo de restos óseos en el Parque Nacional El Palmar a fines de noviembre- se reunió con familiares de Juan Maciel, quien se ausentara de su domicilio el 17 de enero del año pasado en la localidad de Ubajay, a fin de informarles de los resultados de la investigación y particularmente de los estudios realizados, que confirman que los restos hallados corresponden al joven desaparecido.

En la tarde del 28 de noviembre, un Guardaparques del Parque Nacional El Palmar que estaba de recorrida peatonal y limpieza de senderos en la zona norte -más precisamente sobre el cardinal sur del Arroyo Ubajay- encontró restos óseos humanos dispersos en la orilla sur de dicho arroyo.
Se dio aviso a la policía y a la Fiscalía local, trabajando en el lugar del hallazgo personal de la División Criminalística, la División Investigaciones y el médico policial. Se procedió al secuestro de restos óseos que se hallaban dispersos junto a otros elementos como vestimenta, una mochila y un colchón.
Dichos elementos, especialmente la mochila, fueron reconocidos por el progenitor del joven de 22 años.
Oportunamente se ordenaron medidas tendientes a localizarlo, búsqueda de la que participó un gran número de efectivos policiales de la jurisdicción, Bomberos Voluntarios, la División Montada y Canes de Concordia y de Paraná que se desplegaron por la zona, como así también mediante drones de la Jefatura Gualeguaychú. Participaron también buzos de la Brigada Acuática que rastrillaron cursos de agua. Se requirió a las autoridades del Consejo de Seguridad del Interior del Ministerio de Seguridad de la Nación, las gestiones para alertar a todas las policías provinciales respecto de la búsqueda que se estaba llevando a cabo. Se solicitó a la Oficina de Prensa del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos, la difusión en medios de comunicación provinciales y nacionales de la imagen de Juan Ramón Maciel. Asimismo, se ofició a la Organización Internacional de Policía Criminal -Interpol-, a fin de que se disponga un alerta amarilla. Además, se registró la búsqueda en el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas -SIFEBU-, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Personal de la División Investigaciones agotó todas las líneas investigativas y las distintas hipótesis que se fueron planteando, en base a información que daba cuenta del avistamiento de personas de características similares a Maciel en distintos lugares. Incluso se investigó exhaustivamente un supuesto llamado telefónico, determinándose que provino de una Unidad Penal de Buenos Aires, con la finalidad de estafar a allegados del joven. Pese a todos los esfuerzos, la búsqueda resultó infructuosa.
Tras el hallazgo y el reconocimiento de algunos efectos que habría llevado consigo Maciel, se remitió al Laboratorio de Osteología Forense e Identificación Humana del Centro Médico Forense de Oro Verde, que días pasados elevó un amplio y detallado informe científico elaborado por el Odontólogo Forense, Dr. Oscar Heit y el Jefe del Cuerpo Médico Forense, Dr. Luis Leonardo Moyano. En base al gran trabajo realizado por los profesionales, se confirmó que lo restos hallados corresponden a Juan Ramón Maciel. De acuerdo a dicho estudio, la muerte se produjo al menos seis meses antes del hallazgo. Un análisis detallado y microscópico reveló una fractura cercana a la base del cráneo, que sería compatible con una caída de altura.
En horas del mediodía se les hizo entrega de los restos del joven Maciel a sus familiares, siendo trasladado por una empresa funeraria a su ciudad de origen.
Fuentes: El Entre Ríos / UFI Colón

Policiales
Detuvieron a reconocido exboxeador de Concordia
Se trata de Gustavo David «Perrito» Vittori. Su aprehensión se llevó adelante en cumplimiento de una orden judicial en su contra por el delito de lesiones.

Según la información oficial, efectivos de Comisaría Primera se dirigieron hacia un departamento ubicado en inmediaciones de Hipólito Yrigoyen y Mendoza, tras la orden emitida por el Juzgado de Garantías N° 03, a cargo del Dr. Mario A. Figueroa. Allí, los policías detuvieron al exboxeador «Perrito» Vittori, acusado de lesiones.
En el mismo domicilio, además, se procedió a la detención de una mujer que habría incumplido un oficio judicial del Juzgado de Familia. La intervención que se realizó con el conocimiento de la Dra. Mondragón.
El operativo se desarrolló con el conocimiento del Fiscal de turno, Dr. Jaume M., y se enmarca en una causa por lesiones, que se encuentra en etapa de investigación.
La carrera del boxeador
Gustavo Darío «El Perrito» Vittori comenzó su carrera profesional en el boxeo en 2012. Durante su trayectoria, ha tenido 29 peleas, con un registro de 16 victorias, 1 empate y 12 derrotas. Ha competido principalmente en la categoría de superligeros (63,5 kg).
Algunos de los momentos destacados de su carrera
Victoria contra Walter Dario Diaz: En septiembre de 2023, Vittori ganó por KO en el Club Círculo Sportivo, Salto.
Derrota contra Julian Williams: En enero de 2024, perdió por KO en Atlantic City en USA.
Victoria contra Martin Ariel Ruiz: En mayo de 2023, ganó por KO en el Gimnasio Municipal de Concordia.
Vittori es conocido por su estilo de pelea agresivo y su capacidad para causar daño a sus oponentes. A pesar de algunas derrotas, ha demostrado ser un boxeador tenaz y ha tenido varias victorias importantes a lo largo de su carrera.
Fuentes: Policía de Concordia – Diario El Sol
-
Periodismo2 días ago
El mensaje de FOPEA para Jonatan Viale: "un periodista profesional no es un vocero del poder"
-
Educación2 días ago
El gobierno provincial convocó a paritaria a los gremios docentes para este miércoles
-
Justicia2 días ago
Kueider presentó una cautelar para impedir que Cora ocupe su banca
-
Polémica2 días ago
Jonatan Viale apuntó directamente contra Santiago Caputo: «Mi error fue no haberlo echado a la mierda»
-
Río Uruguay2 días ago
Con casi 14 días de atraso, informes confirman el riesgo de las cianobacterias
-
Ambiente2 días ago
Bomberos de Gualeguaychú combaten el incendio de Valle Magdalena en Neuquén
-
Colón2 días ago
Guardavidas de Colón piden aumento al intendente: Desde la CGT reclaman por la cuota sindical
-
Internacionales2 días ago
Un nuevo parte médico del papa Francisco asegura que pasó una «noche tranquila»