Política
Colello indicó que lo que cobra un funcionario está disponible en Internet, y que la oposición "está en campaña"
Mauricio Colello, secretario general de la Gobernación, respondió al pedido de informes que presentó el bloque de diputados del PJ sobre la firma del Decreto Nº1 dictado a comienzos de 2025 y que se lo considera como una legalización de los "sobresueldos".
![](https://seranoticia.com/wp-content/uploads/2025/02/Colello.jpg)
Al respecto, dijo: "Si un legislador o cualquier vecino de Entre Ríos quiere saber cuánto cobro yo y cualquiera de los miembros del gabinete, solamente tiene que entrar a la página de internet del Gobierno de la Provincia y están publicados todos los salarios", marcó y recordó que "esto fue una decisión del gobernador Frigerio apenas asumió. Tenemos una agenda en materia de transparencia que lo venimos sosteniendo, venimos a terminar con la fiesta que se venía dando en el Gobierno, no solamente publicando nuestro sueldo".
El funcionario amplió: "El gobernador Frigerio lo primero que hizo es eliminar la posibilidad de que un funcionario pueda percibir dos o más sueldos acumulados, como se venía haciendo en la gestión anterior, que cobraban cuatro o más sueldos; el accionar nuestro de alguna manera define lo que estamos buscando para la provincia, que no es ni más ni menos que ordenar un poco el desorden".
"Nosotros apenas asumimos a fines del año pasado también eliminamos los contratos basura, porque en parte esta reforma del Estado que estamos llevando adelante tiene que ver con ponderar y poner en valor la carrera administrativa", dijo y siguió: "estamos capacitando a nuestros empleados de manera permanente, se hicieron más capacitaciones este último año que en la gestión anterior. Estamos de vuelta poniendo en funcionamiento y cumpliendo con nuestra Constitución provincial, de ahora en más y para siempre acá el acceso a planta permanente se va a hacer por concurso público y abierto, y esto no es más que aplicar el sentido común".
En línea con la reforma del Estado, destacó que "se crearon las unidades compensatorias. No hay ningún tipo de posibilidad que estas se utilicen para sueldos de funcionarios, está absolutamente prohibido en la reglamentación. Lo que se va a hacer con estas unidades de compensación es contratar a aquellas personas que acompañan a los ministros y secretarios de Gobierno en sus funciones ejecutivas, esto quiere decir que cuando ese funcionario termine su gestión o mandato todos esos contratos automáticamente se desvinculan con el Estado, de manera tal que en las sucesiones de Gobierno no se sigan generando esas capas geológicas que al final del día lo terminan bancando nuestros contribuyentes".
¿De funcionarios a planta permanente?
Colello aseguró que "la gran mayoría" de los funcionarios de la gestión anterior hoy son planta permanente del Estado. "Nosotros no queremos hacer eso, el 90% del presupuesto de la Provincia en la gobernación se heredamos se gastaba en sueldos".
"Esto no es en contra del empleado público, al contrario, quiero ponderar al empleado público, lo quiero formar, quiero darle las herramientas para que pueda trabajar bien y crecer en la carrera administrativa", aseguró y reiteró: "no podemos permitir que la política siga dañando la carrera administrativa, que el dedo de los políticos en los funcionarios públicos terminen ocupando las plantas permanentes".
La oposición, "en campaña"
"Gran parte de la oposición ya está en campaña política y están tratando de polemizar cosas que en realidad tienen una voluntad de ser buena, positiva para Entre Ríos; pero nosotros no nos vamos a enganchar en esa, nunca he respondido a ningún integrante de la oposición de manera personal porque no creo que sea lo que los entrerrianos están esperando de nosotros", enfatizó Colello.
"La Provincia que heredamos estaba en una situación muy difícil. En el primer año logramos salir de ser una Provincia deficitaria a ser una con equilibrio, hemos cumplido con todos los vencimientos de deuda que nos ha dejado la gestión anterior, hemos logrado reactivar el 100% de la obra pública, salvar la Caja de Jubilaciones", aseguró.
Al respecto agregó: "En apenas un año bajamos 40% del déficit, si no hacíamos la reforma que hicimos en la Caja de Jubilaciones en tres años no se iba a poder seguir pagando el 82% móvil".
Consideró que los Legisladores de la oposición "se apuraron, porque alguna persona dentro del staff de los muchos que dejaron en planta permanente, que siguen siendo militantes políticos y no empleados públicos, filtraron un decreto que todavía no había pasado por el proceso administrativo. El 0,1 es el tope máximo, va a ser infinitamente menor el presupuesto destinado a esto y está en la reglamentación, que pronto va a estar publicada también".
"Lo que me da el Gobernador con el decreto es permitirme reglamentar con un tope máximo de presupuesto que no lo voy a administrar yo, sino que cada Ministro y Secretario va a tener un porcentaje muy chiquito de presupuesto para contratar su planta de gabinete, para que esas personas que antes competían con las personas que sí tenían carrera administrativa, cuando termine el mandato el funcionario o Secretario se vayan con él y no seguir engordando el Estado como se venía haciendo en los últimos 20 años", enfatizó el secretario.
Fuente: Radio La Voz
![](https://seranoticia.com/wp-content/uploads/2019/01/sn-logo2019.png)
Política
Frigerio calificó como un "gran paso"la media sanción de "Ficha limpia"
El gobernador Rogelio Frigerio apeló a su cuenta en la red social X para resaltar la media sanción de la "ficha limpia" que ocurriera este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación.
![](https://seranoticia.com/wp-content/uploads/2025/02/Frigerio-1.jpg)
Frigerio aprovechó para recordar que en la provincia su gobierno ha elevado un proyecto similar para las candidaturas provinciales.
"Tenemos que acercar la política a la gente, devolverle la credibilidad que se merece como instrumento de transformación, y la #FichaLimpia es fundamental para eso", enfatizó el mandatario entrerriano.
Y enseguida calificó: "Gran paso se dio hoy en @DiputadosAR con su media sanción. Ojalá pronto se convierta en ley a nivel nacional y también en nuestra provincia donde, al poco tiempo de asumir nuestra gestión, presentamos un proyecto que la contempla".
Fuente: El Entre Ríos
-
Seguridad vial9 horas ago
Un accidente vial en el enlace Rosario – Victoria involucró a tres vehículos
-
Gualeguaychú3 días ago
Gualeguaychú: Buzos tácticos retomaron la búsqueda del adolescente en el río
-
Seguridad vial2 días ago
Un camión con caballos sufrió un despiste y vuelco en la ruta 12
-
Interés2 días ago
Dos allanamientos simultáneos por narcomenudeo en Victoria
-
Policiales3 días ago
Detuvieron a una pareja con un kilo de cocaína en el puesto de Brazo Largo
-
Ciencia2 días ago
Científicos proponen una nueva teoría: La conciencia podría estar oculta en los campos eléctricos y magnéticos del cerebro
-
Energía3 días ago
Ambientalistas de Paysandú y Colón cuestionan la ubicación del proyecto de hidrógeno
-
Educación2 días ago
Con acuerdo salarial vigente para el primer semestre, lo que discuten ahora los gremios docentes y el Gobierno