Combustibles
Buscarán prohibir por ley el autodespacho de combustible en Entre Ríos
El proyecto busca prevenir las consecuencias del decreto del gobierno nacional que habilitó la opción para que los conductores carguen su propios combustibles en las estaciones.
Luego de que el gobierno nacional publicara un decreto del presidente Javier Milei para que las estaciones de servicio ofrezcan la opción del autodespacho para los usuarios, un proyecto de ley ingresó en la Cámara de Diputados de Entre Rìos para evitar en la provincia los riesgos que acarrea la medida.
El texto prohíbe "en todo el territorio de la provincia de Entre Ríos cualquier modalidad de expendio de combustibles líquidos, gas natural comprimido (GNC), gas licuado del petróleo (GLP) u otros combustibles automotores que implique la manipulación directa por parte del consumidor, ya sea mediante surtidores automáticos, dispositivos de autoservicio o cualquier otro mecanismo similar".
El proyecto es del diputado peronista Juan José Bahillo, que lo presentó este viernes 31 acompañado por sus compañeras de bloque Lorena Arrozogaray, Mariel Ávila, Silvia Moreno y Laura Stratta.
Según el texto, la carga de combustible deberá ser realizada exclusivamente por empleados: "personal debidamente capacitado y registrado en la dotación de la estación de servicio", garantizando así condiciones de seguridad y cumplimiento de normativas vigentes en la materia".
Las estaciones de servicio que incumplan esta ley serían sancionadas con multas e incluso clausura.
Al argumentar la prohibición, Bahillo mencionó que las estaciones de servicio, por la naturaleza de su actividad, presentan riesgos que pueden derivar en accidentes de diversa gravedad y permitir que los consumidores, sin conocimientos adecuados sobre medidas de seguridad, realicen por sí mismos la carga de combustible incrementa la posibilidad de incidentes y siniestros.
El proyecto es una reacción inmediata al Decreto 46/2025 publicado este miércoles 29 en el Boletín Oficial, con el que el Gobierno Nacional autorizó el autodespacho de combustible. La medida rige para todo el territorio nacional y los expendedores podrán ofrecer el servicio de manera optativa.
Fuente: Ahora
Combustibles
El Gobierno autorizó la autocarga de combustibles: ¿Qué sucederá con los playeros?
El Gobierno oficializó a través del Boletín Oficial, la autorización del autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio, permitiendo que los usuarios puedan despacharse nafta y gasoil por sí mismos. La medida, reglamentada mediante el decreto 46/2025 de la Secretaría de Energía, busca reducir costos operativos en las estaciones y ofrecer un precio diferenciado más bajo para los consumidores.
El autoservicio de combustibles ya es una práctica común en países como Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y varias naciones de la Unión Europea. En Argentina, la iniciativa fue anunciada el año pasado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, pero su implementación se oficializó recién este miércoles.
Antes de la reglamentación, se llevaron a cabo pruebas piloto en estaciones de YPF y Shell en la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, donde se otorgaron permisos especiales.
Sin embargo, en provincias como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, este sistema no será aplicado en principio, debido a leyes locales que restringen la operación de surtidores a personal de las estaciones de servicio.
Las estaciones de servicio prevén implementar un sistema mixto que combine el autoservicio con la atención de playeros, manteniendo la opción tradicional de carga de combustible. Se espera que el nuevo sistema sea especialmente útil en horarios nocturnos y en fechas en las que las estaciones suelen operar con personal reducido, como Navidad y Año Nuevo.
Fuente: Mdzol
-
Ambiente3 días ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Justicia3 días ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
Salud3 días ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Energía1 día ago
La Argentina dispuesta a buscar el tesoro más grande bajo su mar: la Energía Undimotriz
-
Ciencia1 día ago
Investigadores del CONICET descifraron el genoma de la yerba mate y cómo produce la cafeína
-
Turismo3 días ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Seguridad vial1 día ago
Un hombre murió al chocar con su automóvil desde atrás a otro y volcar en la ruta provincial Nº 11
-
Clima3 días ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos