11.1 C
Victoria
sábado 27 - mayo 2023
InicioEconomíaBonos y suba de 20,92%: nuevos montos de jubilaciones, AUH y salario...

Bonos y suba de 20,92%: nuevos montos de jubilaciones, AUH y salario familiar

Las jubilaciones y pensiones subirán 20,92% a partir de junio. Habrá pagos de bonos de $15.000 el mes venidero, $17.000 en julio y $20.000 en agosto. A cuánto aumentarán la Asignación Universal por Hijo y los salarios familiares.

Publicado

spot_img

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron un aumento de haberes de 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad y el pago de bonos refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto.

De esta forma, la jubilación mínima quedará en $85.983 en junio, $87.983 en julio y $90.983 en agosto.

Asimismo, en junio se pagará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibirá 121.407 pesos.

Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta 5.000 pesos.

Así, una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasará a percibir 146.876 pesos más el aguinaldo.

Según cómo se fueron instrumentando hasta ahora estos refuerzos, si se repite el esquema quienes tengan un haber bruto superior a los $146.876 no recibirán compensación alguna.

A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos.

La movilidad que regirá a partir del próximo mes, impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios (7.4 millones de jubilados y pensionados).

En este marco, Raverta expresó: "Con esta medida seguimos acompañando a hombres y mujeres de la Argentina que necesitan, además del aumento por movilidad, tener un acompañamiento extraordinario por parte del Estado y afianzamos nuestro compromiso de que los jubilados y pensionados todos los meses estén mejor".

Por su parte, Massa señaló: "Esto que el Estado está poniendo por encima de la fórmula de movilidad no es gasto, es inversión, porque va al mercado interno y porque ayuda al consumo de nuestros jubilados y nuestras jubiladas".

Cómo quedan los montos a cobrar

El haber mínimo pasará de $58.665,43 a $70.938 y el máximo, de $394.762,81 a $477.347. Los valores son en bruto.

En términos netos (una vez descontado el aporte para el PAMI), quienes tienen el ingreso mínimo recibirán en mano $83.810, considerando el haber propiamente dicho y el extra de $15.000. Y, como se trata del mes de junio, se sumará el aguinaldo, que se calculará sobre el nuevo monto del ingreso habitual. Entonces, al bolsillo llegarán $118.215 (en términos brutos, serán $121.407).

En el caso de cobrar un haber igual a dos veces el mínimo se pasará, con los bonos, de $122.330 (en bruto) y $117.050 (en mano), a $146.876 y $140.492, respectivamente. El mes próximo a a eso se le sumará el aguinaldo, equivalente a la mitad del ingreso ya actualizado.

La Asignación Universal por Hijo, por su parte, pasará de $11.465 a $13.864 (se cobra cada mes el 80% del monto, en tanto que el 20% queda sujeto a la acreditación anual del cumplimiento de determinadas condiciones).

En el caso de las asignaciones por hijo que perciben algunos asalariados registrados y monotributistas, se actualizarán las cifras a cobrar y los ingresos topes del hogar para estar en cada uno de los tramos que prevén ingresos de montos diferentes.

Hay cuatro importes hoy vigentes: el que hasta este mes está en $2410 pasará a $2914; el de $4675, a $5653; la asignación que hoy es de $7732 subirá a $9350 y la actual de $11.465 será de $13.864 (igual que la AUH).

Dejanos tu opinión

Más noticias

Se viene el frío en Entre Ríos, con mínimas de hasta 5 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un fuerte descenso de las temperaturas en Entre Ríos. No obstante, las lluvias y tormentas se mantendrían presentes durante este viernes y la mañana del sábado.

Pelea y vandalismo contra lo público en plaza San Martín

En las primera horas de hoy, la policía de Victoria intervino en una pelea entre dos sujetos en Plaza San Martín, a metros de la sede policial. La riña ocasionó la destrucción de un cesto de basura y una carretilla, situados en el espacio público perteneciente al Municipio de la ciudad.

Murió tras ser arrastrado por el agua, mientras manejaba su camioneta en medio del temporal

Hallaron sin vida al hombre que era buscado desde este miércoles, cuando subió a su camioneta Nissan y salió de su casa, ubicada en la zona rural de Don Cristobal 1° (departamento Nogoyá), durante el temporal de lluvias que se abatió sobre la provincia durante este miércoles.

Te puede interesar

Dólar agro: el Ministerio de Economía incluyó más productos de economías regionales

De esta manera ya se encuentran incorporadas alrededor de 60 cadenas de las economías regionales al Programa de Incremento Exportador, con el fin de potenciar el empleo y garantizar el abastecimiento del mercado interno en el marco de Precios Justos.

Comienza a circular el nuevo billete de 2000 pesos

El nuevo billete de $ 2000 entrará en circulación durante esta semana. Los bancos ya lo venían recibiendo y su distribución será paulatina. Quiénes son las personas que están en el papel.

Massa anunciará medidas para sostener el consumo y aumentar la inversión

El ministro anunciará medidas destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo. Se incrementará el 30 por ciento en los montos de compras en cuotas con tarjetas de créditos y el 25 por ciento para las operaciones de pago en una sola cuota.