11.1 C
Victoria
viernes 31 - mayo 2024

Allanamientos en Entre Ríos y otras provincias por una red de malware y criptomonedas ilícitas

Efectivos policiales llevaron a cabo un mega operativo para desbaratar una red de malware y criptomonedas ilícitas denominada "THEMIS". Se realizaron 64 allanamientos simultáneos en todo el país, con un total de 20 detenciones en Argentina y otras 10 en el extranjero, principalmente de ciudadanos venezolanos y brasileños.

Publicado

spot_img

Uno de los principales involucrados, Francisco Javier Uribe Urdaneta, de nacionalidad venezolana, operaba desde Estados Unidos, y se está tramitando su extradición. La causa señala que hubo un perjuicio de $1.500 millones.

Las víctimas incluyen instituciones como el Círculo de Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Laboratorio Farmacéutico de Quilmes, una empresa en Bahía Blanca y el Colegio Saint George de Quilmes.

Estas entidades sufrieron pérdidas millonarias, las cuales fueron convertidas posteriormente, en criptomonedas, principalmente, a través de la plataforma Binance, y transferidas a cuentas en el extranjero.

La investigación, liderada por el equipo de investigadores de criptoactivos de la Procuración Bonaerense, contó con la colaboración decisiva del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Dirección Nacional de Información Científica, la Policía Federal Argentina y la Interpol. La colaboración de los exchanges Binance y Lemon, que proporcionaron información crucial de sus bases de datos y expertos en fraude, fue fundamental para el éxito de la investigación.

Los allanamientos se llevaron a cabo en diversas provincias argentinas, incluyendo Buenos Aires, Misiones, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, Tucumán y Río Negro, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El modus operandi de los delincuentes

Las víctimas, generalmente personas con acceso a cuentas empresariales, reciben enlaces o documentos maliciosos que parecen información habitual para la empresa, como presupuestos o currículums. Al abrirlos, se infectan con malware, como el Troyano brasileño "Grandoreiro", diseñado para tomar el control remoto de la computadora.

Una vez infectada, al acceder a su homebanking, la víctima es redirigida a una pantalla falsa que solicita su contraseña, perdiendo el control de su PC. Al recuperarlo, descubre que su cuenta fue vaciada mediante transferencias a terceros desconocidos, que luego utilizan el dinero para comprar criptomonedas.

Los ciberdelincuentes aprovechan el momento en que la víctima está en su homebanking para tomar el control y realizar transferencias de dinero a cuentas bajo su control. Además, utilizan el mercado Peer to Peer (P2P) para intercambiar criptomonedas, directamente con el dinero sustraído, comprando USDT a diversos traders en nombre de la víctima
Este tipo de malware es difícil de detectar ya que se descarga lentamente y evita la detección de la mayoría de los firewalls.

Fuente: Noticias Argentinas

Más noticias

Las páginas web de la provincia serán accesibles para personas con discapacidad

La Secretaría de Modernización trabaja en un proyecto para que Entre Ríos adhiera a la Ley Nacional Nº 26.653 de Accesibilidad de la Información en las Páginas Web, la cual garantiza el acceso a personas con discapacidad.

Murió Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo y símbolo de los derechos humanos

Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo e histórica referente de los derechos humanos, murió este jueves a los 94 años, tras pasar varios días internada en grave estado.

El "detrás" de la foto del día: ¿De qué hablaron Milei y Zuckerberg?

El Presidente Javier Milei se reunió anoche con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, y ejecutivos de la empresa “para discutir las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial para impulsar el desarrollo tecnológico en Argentina”, indicaron en un comunicado.

te puede interesar

Detuvieron en Victoria a un menor por robo en flagrancia

En la tarde de hoy, la policía de Victoria se hizo presente en Abasolo y Larrea debido a que una mujer manifestaba haber visto a un sujeto caminando sobre los techos de su vivienda. Otro móvil policial logró divisar al sospechoso ingresando en otra propiedad, por lo que fue detenido. Tenía en su poder recortes de caños de cobre y un motor de heladera.

Detuvieron a un estafador extranjero en Victoria, quien "pagaba" sus compras con una aplicación falsa

Hace tan sólo unas horas, personal policial de Victoria detuvo a un hombre de nacionalidad brasileña, quien realizó compras en comercios y en un hotel con aplicaciones tipo QR, en cuyas supuestas transacciones no se acreditaba el dinero. Habría varios comerciantes damnificados.

Un exfuncionario que ya había sido condenado por venta de drogas fue detenido por el mismo delito

Un viejo conocido del ambiente narco de Paraná volvió a ser detenido en el marco de una causa por narcomenudeo que investigó la Policía Federal. “Carloncho” Bernini, exdirector de Arquitectura de la Municipalidad de Paraná, fue arrestado este miércoles en el marco de un procedimiento donde se secuestró cocaína y dos motos. El hombre ya había sido condenado en la Justicia Federal como parte de la banda de “Cachete” Viggiano y Hugo Ceola.