Ambiente
Un avión hidrante llegó para atender la emergencia en Federación
Los incendios forestales causaron graves pérdidas en el departamento Federación en la jornada de este martes. Diversos focos estuvieron activos y afectaron tanto a propiedades como a la infraestructura de la zona.
![](https://seranoticia.com/wp-content/uploads/2025/02/incendios-3.jpg)
no de los incendios más preocupantes se desarrolló en Estancia La Matilde, cerca de la Escuela 13, donde bomberos y vecinos trabajaron arduamente para sofocar las llamas. Allí Los los vecinos del lugar pidieron urgente colaboración a la sociedad, ya que necesitaban pulverizadoras para hacerle frente a las llamas.
![](https://media.elentrerios.com/fotos-emb/2025/02/12/o_1739358159.jpg)
Además, se invitó a acercar al lugar bebidas frías para quienes se encontraban expuestos y trabajando en tan desfavorable situación. El fuego comenzó en horas de la tarde y hasta ahora (23 horas) no fue controlado.
En Fortuna avanzó sin control
Otro foco de gran magnitud se ubicó en Fortuna, particularmente en la zona de "Las Casuarinas", donde el fuego avanzó sin control y amenazó con extenderse aún más.
Las llamas han provocado la caída de postes de electricidad, dejando sin suministro a algunas áreas. A pesar de una leve disminución de la temperatura, el fuerte viento del este, que superó los 20 kilómetros por hora, siguió avivando los incendios y dificultando las tareas de contención.
Ante la gravedad de la situación, en varias zonas del departamento Federación se solicitó la colaboración de la comunidad para enfrentar la emergencia.
Avión hidrante en Chajarí
Este martes, un avión hidrante correspondiente al plan provincial del Manejo del Fuego, aterrizó en Chajarí para asistir y prestar colaboración en el control de los incendios que se han desatado en la región, en las últimas horas.
![](https://media.elentrerios.com/fotos-emb/2025/02/12/o_1739358044.jpg)
El personal municipal en conjunto con las maquinarias del Gobierno local, trabajaron en la puesta en condiciones y trabajos de mantenimiento de la pista de aterrizaje que se encuentra situada en el Aero Club Chajarí.
Cabe recordar que Entre Ríos se encuentra en alerta roja, decretada ante la situación crítica generada por las altas temperaturas, la falta de precipitaciones y los fuertes vientos. En ese marco, el Gobierno de Chajarí insta a los ciudadanos a extremar las precauciones en la manipulación del fuego para evitar la propagación de incendios.
Fuente: Chajarí al Día – Tal Cual Chajarí
![](https://seranoticia.com/wp-content/uploads/2019/01/sn-logo2019.png)
Ambiente
Alarmante advertencia del intendente de El Bolsón por los incendios: «Se está quemando todo»
Continúan las jornadas infernales en El Bolsón, al sur de la provincia de Río Negro, que atraviesa ahora una crisis sin precedentes. Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón, indicó que la situación que atraviesa la región es un caos y lamentó: «Se está quemando todo».
![](https://seranoticia.com/wp-content/uploads/2025/02/Incendios-El-Bolsin.webp)
En diálogo con el medio Rosario 3, Pogliano comentó: «Estoy destruido. Muy, muy feo». Las llamas iniciaron el 31 de enero y están descontroladas y podría afectar a la zona urbana. El cuadro de fuertes vientos con ráfagas de 80 kilómetros por hora y temperaturas de 25 grados no colabora y aumenta la desesperación de vecinos y autoridades.
Mientras tanto, la Justicia liberó a seis personas que habían sido detenidas acusadas de haber provocado los incendios; libertad otorgada por falta de pruebas. El incendio, según información oficial, ya dejó un saldo de un muerto, la destrucción de 120 viviendas y 700 familias desplazadas. La región afectada incluye Cascada Escondida, Las Perlas del Azul y Mallín Ahogado, donde ya se cuentan al menos 3.000 hectáreas de vegetación consumidas.
En el marco de esta tragedia, se desplegó un plan de contención para las familias evacuadas, con un centro en el Polideportivo Municipal para recibir a los damnificados. Además, desde el Gobierno de Río Negro se solicitó no acudir al Hospital de El Bolsón a menos que sean casos de emergencia, a fin de que no colapse el sistema de salud local.
![](https://www.mdzol.com/u/fotografias/m/2025/2/3/f768x435-1709144_1756887_5050.jpg)
Brigadistas de todo distintos puntos del país llegaron a El Bolsón, destacándose Buenos Aires, San Luis y Santiago del Estero, además de la colaboración que llegó desde Bariloche. Alberto Weretilneck, gobernador rionegrino, informó: «Solicitamos fortalecer la coordinación entre Gendarmería Nacional y la Policía de Río Negro para mejorar la prevención en las rutas de la región».
Desde Aguas Rionegrinas pidieron a los vecinos de la provincia que se racionalice el consumo de agua, ya que el abastecimiento puede verse afectado por parte de las cuadrillas que están trabajando en la zona de los incendios. Además, informaron la posible baja presión en el servicio y en la reserva, e instaron a la población a usar solo para consumo e higiene personal.
Fuente: Mdzol
-
Defensa civil3 días ago
Bomberos luchan por apagar un incendio en inmediaciones de Ruta 14: Piden precaución a los conductores
-
Interés2 días ago
Victoria: Atropelló a un can y huyó del lugar, pero fue localizado
-
Policiales3 días ago
Intentó sobornar al subjefe de una comisaría y terminó preso por "cohecho"
-
Seguridad laboral2 días ago
Una niña sufrió graves heridas en un choque frontal en el departamento Colón: Uno de los conductores se bajó del auto y se fue
-
Seguridad vial1 día ago
Un chico de 12 años le sacó el auto a sus padres y volcó en la ruta
-
Ambiente3 días ago
Alarmante advertencia del intendente de El Bolsón por los incendios: «Se está quemando todo»
-
Educación2 días ago
Comienza el regreso de los docentes a las escuelas y se acerca el inicio del ciclo lectivo
-
Economía2 días ago
La Argentina ya comenzó a pagarle menos al FMI por la reducción de sobrecargos