Connect with us

Salud

¿Muchas horas frente a la pantalla? Esta técnica te ayudará a cuidar tus ojos

El cansancio en los ojos es común en quienes trabajan extensas jornadas con computadoras. Conocé un método fácil para aliviar esta fatiga ocular: la regla 20-20-20.

Published

on

Trabajar frente a una computadora o mirar el celular por largos períodos puede generar fatiga visual y sequedad ocular. Sin embargo, una técnica sencilla ayuda a reducir estos efectos perjudiciales para los ojos.

El uso prolongado de pantallas puede provocar molestias en los ojos, como picazón, ardor y sensación de sequedad. Esto se debe a que, al fijar la vista en un objeto cercano por mucho tiempo, los músculos oculares se esfuerzan más de lo recomendable. Además, la concentración en la pantalla reduce la frecuencia del parpadeo, lo que acelera la evaporación de la lágrima y puede causar inflamaciones.

Para aliviar estos síntomas, algunos oftalmólogos recomiendan aplicar la regla 20-20-20, un método fácil de aplicar que ayuda a relajar la vista y prevenir el cansancio ocular.

¿En qué consiste la regla 20-20-20?

Este método sugiere que cada 20 minutos de trabajo frente a una pantalla, se dediquen 20 segundos a observar un objeto que esté a unos 6 metros (20 pies) de distancia. De esta forma, los músculos oculares cambian de enfoque y se evita la fatiga visual.

Implementar esta pausa visual de manera regular ayuda a reducir las molestias asociadas con el uso excesivo de pantallas. Además, parpadear con mayor frecuencia contribuye a mantener los ojos hidratados y prevenir la sequedad.

Beneficios de aplicar esta técnica

Incorporar la regla 20-20-20 en la rutina diaria tiene múltiples beneficios:

  • Disminuye la sensación de cansancio ocular.
  • Previene la sequedad y el ardor en los ojos.
  • Reduce el riesgo de inflamaciones en la superficie ocular.
  • Ayuda a evitar la miopización en niños y jóvenes.

En definitiva, si pasás muchas horas frente a una pantalla, adoptar esta práctica puede marcar la diferencia en la salud visual. Programar recordatorios para realizar estas pausas y ser consciente de la importancia del parpadeo pueden contribuir a una mejor calidad de vida frente a las exigencias digitales del día a día.

Fuente: Mdzol

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud

Iosper acordó con los médicos y garantiza la prestación de servicios

Este miércoles, el equipo interventor del IOSPER y la Federación Médica de Entre Ríos –FEMER- acordaron reiniciar de inmediato la prestación de servicios a los afiliados.

Published

on

El acuerdo entre los interventores y las autoridades de la Federación Médica confirma que la obra social salda la deuda de octubre y noviembre de 2024 y los profesionales vuelven a dar cobertura a los 300.000 afiliados.

Por otra parte , se acordó pagar la facturación del mes de diciembre de 2024, presentada en enero, del siguiente modo: un 50 por ciento el 28 de febrero y el saldo el 13 de marzo. En este mes , un nuevo convenio será suscrito entre las partes.

«Nuestra prioridad es proteger los derechos y los beneficios de nuestros afiliados y que cuenten con las prestaciones como corresponde; pero, además, estamos trabajando seria y responsablemente para normalizar y ordenar la obra social de los entrerrianos. El estado de situación actual es producto de los desmanejos, las irregularidades y la ineficiencia en la gestión durante los últimos 20 años», afirmó el equipo interventor.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más leído