Connect with us

Educación

Ayuda escolar de $85.000 y más: hasta cuándo y cómo tramitarla

A menos de un mes del regreso a clases, el Gobierno nacional confirmó que se entregará un refuerzo para complementar el monto total que corresponderá a la asignación por Ayuda Escolar, un programa que se entrega una vez al año, y al que pueden acceder las familias de los alumnos del nivel inicial, primario y secundario. Los beneficiarios podrán solicitar la asignación hasta el próximo 31 de marzo.

Published

on

Por medio de la publicación del Decreto 63/2025 en el Boletín Oficial, se anunció que el beneficio que será entregado en marzo de este año podría ser igual o mayor a $85.000, según la condición de cada beneficiario. La medida fue aprobada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.

A través del artículo 2°, las autoridades establecieron que se deberá otorgar "con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal a efectuarse en el mes de marzo de 2025, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000)".

De la misma manera, aclararon que cada estudiante podrá acceder al refuerzo escolar, sumado a la Ayuda Escolar, la cual fue fijada en un valor universal de $130.702 por persona. Asimismo, indicaron que se aplicará la fórmula de movilidad prevista por el artículo 32 de la Ley N° 24.241, conocida como Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.

"Se establece un complemento extraordinario, por única vez, por un importe equivalente a la diferencia que exista entre el importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000) y el valor de la Asignación de Ayuda Escolar Anual vigente a marzo de 2023 actualizado a marzo de 2025, sin distinción por zonas diferenciales", explicaron respecto del cálculo que se realizará para realizar los pagos.

No obstante, el documento advirtió que "si el monto de la citada Asignación por Ayuda Escolar Anual del artículo 1º del presente resulta igual o mayor al importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000), no corresponderá abonar el refuerzo".

Previo a esto, el Gobierno había aumentado los valores de las asignaciones familiares, en donde se estableció que la Ayuda Escolar se incrementará a un total de $130.702, para aquellos grupos familiares que no superen los $4.023.266 de ingresos.

En el caso de las familias que posean un hijo con discapacidad, se otorgará el mismo monto. Sin embargo, es necesario aclarar que el beneficio será de libre acceso, ya que no se imponen topes salariales a la familia del beneficiario.

Por otro lado, señalaron que los niños, niñas y adolescentes que no hubieran sido incluidos en la liquidación de febrero, podrán acceder al beneficio si presentan el certificado que acredite que el menor de edad se trata de un estudiante en condición de alumno regular emitido por el establecimiento educativo al que asista.

De esta forma, remarcaron que el plazo para hacer entrega de la documentación será el próximo 31 de marzo. Aunque, si ocurriera la posibilidad de que no se hubiera enviado el certificado, los padres podrán realizar la certificación de escolaridad por medio de ANSES.

Paso a paso: cómo tramitar la Ayuda Escolar Anual

  1. Ingresar a Mi ANSES, clickear en "Hijos" y luego "Presentar Certificado Escolar"
  2. Completar los datos solicitados y elegir "Generar Certificado".
  3. Seguidamente se debe imprimir el certificado y llevarlo al establecimiento educativo para que lo completen y firmen.
  4. Tomar una foto del formulario completo y firmado
  5. Regresar al sitio de ANSES, seleccionar "Subir Certificado", y cargarla.
  6. Fuente: Ahora
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Educación

El gobierno provincial tendrá hoy paritaria con los gremios docentes

La Secretaría de Trabajo notificó a los gremios docentes la convocatoria a reunión paritaria para este viernes 7 de febrero, a las 10 horas, en la sede de la cartera laboral.

Published

on

Están convocados a la reunión la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Será este viernes 7 de febrero a las 10, en la Secretaría de Trabajo.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más leído