Ambiente
Bomberos Voluntarios de Concordia sospecha que reiterados incendios «sean intencionales»
La situación se presenta en un sector de quintas ubicado sobre la Ruta 4, pasando la Autovía Ruta 14, donde el fuego -reiterado varias veces en el mismo lugar- ha causado alarma entre vecinos y autoridades de esa zona del departamento concordiense.
Oscar Arce, presidente de la Cooperadora de Bomberos Voluntarios de
Concordia, manifestó su inquietud por estos hechos y adelantó que ya se sospecha que los incendios podrían haber sido provocados de manera intencional. «El último en esta forestación fue el día miércoles, donde fuimos a las 23 hs y regresamos entrada la madrugada y nos está complicando verdaderamente porque estamos cubriendo la ciudad y con un autobomba rota», señaló Arce.
Para el titular del cuerpo de Bomberos Voluntarios «es llamativo que, el mismo lugar, ya tres veces se haya prendido fuego. No solamente éste, sino todos los incendios que estamos teniendo. Lo que pedimos por favor es que la gente se abstenga de quemar», solicitó.
«No se puede seguir así»
En relacion a este caso puntual, Arce dijo que «se está trabajando con el nuevo comité de emergencia en Concordia, seguramente estarán también personas de medio ambiente de la provincia», con el objeto de «investigar cuáles son las causas del incendio en un mismo lugar, porque acá hay que dar un corte y sanciones. No se puede seguir así», subrayó Arce.
Por último, repasó que «trabajamos con nuestra regional con (las localidades de) Ayui, General Campos, San Salvador y una brigada que se formo en La Criolla, para que entre todos podamos actuar en conjunto», concluyó.
Fuente: Diario Río Uruguay
Ambiente
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
Varios de los pescadores han subido fotos y videos a las redes sociales de la pesca de ejemplares de este pez voraz, que estaría marcando presencia en grandes cardúmenes por el río Uruguay.
El comportamiento que tuvo el río Uruguay por las altas temperaturas que se vienen registrando genera un mayor desplazamiento de peces en todo su cauce, sobre todo de aquellas especies que -debido a la temperatura del agua- alteran su comportamiento.
Tras el levantamiento de la veda de pesca del dorado el pasado 31 de diciembre y al mejorar las condiciones del río, los pescadores se volcaron a la pesca diaria en diferentes zonas del río Uruguay, incluso al norte de la represa, es decir en la zona del embalse de Salto Grande.
Cabe aclarar que hasta el momento, no se han reportado ataques de palometas ni del lado uruguayo, ni del lado argentino. Sino que la presencia de palomentas, hasta el momento, solo fue visto por los pescadores.
Fuente: Diario Cambio de Salto
-
Ambiente1 día ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Justicia1 día ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
Salud1 día ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Clima1 día ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos
-
Turismo1 día ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Reconocimiento2 días ago
Héroes del silencio: Dos policías victorienses salvaron la vida de una bebé
-
Seguridad vial5 horas ago
Un hombre murió al chocar con su automóvil desde atrás a otro y volcar en la ruta provincial Nº 11
-
Energía5 horas ago
La Argentina dispuesta a buscar el tesoro más grande bajo su mar: la Energía Undimotriz