Arte
«Argentina, 1985» ganó el premio del público en el Festival de San Sebastián
El filme que retrata los pormenores del mundialmente famoso juicio a las juntas militares que durante siete años ejercieron de facto el gobierno en Argentina obtuvo el reconocimiento con una puntuación de 9,14 sobre 10.
La película «Argentina, 1985» obtuvo este sábado el «Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián» que otorgan los asistentes al Festival de Cine de esa ciudad española, informó el productor de la cinta Axel Kuschevatzy.
El filme que retrata los pormenores del mundialmente famoso juicio a las juntas militares que durante siete años ejercieron de facto el gobierno en Argentina ganó «el Premio del Público del Festival de Cine de San Sebastián con una puntuación de 9,14 sobre 10 y casi alcanza el número más alto de la historia del Festival!», escribió el cinéfilo Kuschevatzky en sus redes sociales.
Al destacar la importancia de este reconocimiento, expresó su agradecimiento «a todos los espectadores que la votaron y que hacen que Argentina, 1985 se sume a una lista que incluye films como El padre, El Artista, 3 anuncios por un crimen, Diarios de Motocicleta o Pequeña Miss Sunshine, entre otras».
Según el portal del Festival, las películas que participan de la sección Perlak son candidatas al Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián, que será otorgado por los espectadores asistentes a la primera proyección pública de cada película de dicha sección.
Esa distinción se compone de dos premios diferentes: un 1er Premio a la Mejor Película, dotado con 50.000 euros, y un 2º Premio a la Mejor Película Europea de 20.000 euros, que está destinado al distribuidor de la película en España.
La sección Perlak está compuesta por una selección de destacados largometrajes del año, inéditos en España, que han sido aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales, explica la página del Festival.
Arte
La creatividad de un entrerriano: plasmó en un dibujo el apoyo argentino a Franco Colapinto
Carlos Percara es un dibujante de Chajarí, Entre Ríos, creador del "DRS humano", la obra que rescata la tecnología que se utiliza para reducir la carga aerodinámica del bólido en una recta. En paralelo, el empuje de millones de argentinos que volvieron a palpitar la competencia con la presencia del piloto argentino en la F1.
En diálogo con Radio Chajarí, el artista local comentó que su dibujo se viralizó y recibió el apoyo de fanáticos, de sitios relacionados con el automovilismo y de famosos. Claro que el gran objetivo es que el propio Colapinto acceda al mismo.
Percara se destaca por plasmar en sus dibujos a artistas y personalidades nacionales e internacionales. Hoy, con el dibujo del monoplaza empujado por un grupo de personas, a su arte le sumó la pasión, esa que tanto identifica a los argentinos.Fuente: Chajarí al Día
-
Ambiente1 día ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Justicia1 día ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
Salud1 día ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Clima1 día ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos
-
Turismo1 día ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Reconocimiento2 días ago
Héroes del silencio: Dos policías victorienses salvaron la vida de una bebé
-
Justicia2 días ago
Habló la madre de la "reina" que viajaba en una avioneta con cientos de kilos de cocaína: "Seguramente se confundió o fue engañada"
-
Economía1 día ago
El Gobierno quita subsidios a 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos