Connect with us

Comercio

Turquía se mostró interesada em la industria farmacéutica y los cítricos entrerrianos

Con el objetivo de aumentar y diversificar las exportaciones entrerrianas a Turquía, el gobernador Gustavo Bordet se reunió con la Junta de Relaciones Exteriores, que nuclea al sector privado de ese país. Empresarios entrerrianos valoraron el apoyo del gobierno provincial.

Published

on

a Junta de Relaciones Exteriores es la encargada de gestionar las relaciones económicas del sector privado turco, especialmente su comercio exterior y las relaciones internacionales, la contratación y la logística, y promover el desarrollo empresarial.

La reunión fue con el responsable de las relaciones entre Argentina y Turquía, Abdul Celil Kilinc. Acompañaron a Bordet, el cónsul argentino en Estambul Diego Álvarez Rivera, el titular del laboratorio Eriochem, Antonio Bouzada, de Domínguez Lab., Mario Domínguez, los integrantes de la cooperativa Jucofer, Gustavo Zandoná y Álvaro Aguilera y el representante de la citrícola Guille Hermanos, Víctor Zampedri.

Al finalizar, Bordet destacó el encuentro "con entidades que fomentan la relación institucional entre los dos países, Turquía y Argentina", y valoró su importancia, ya que "nos permite empezar a plantear la llegada de nuestra oferta exportable, con los sectores presentes, a más mercados".

El objetivo es "iniciar una relación de cooperación que nos permita llegar a Turquía, que sea un destino de exportaciones, y también quedar abiertos para inversiones que puedan realizarse en nuestra provincia y que agreguen valor a nuestro sistema productivo". "Fue una reunión satisfactoria", subrayó.

Opinión de los productores

Respecto al citrus, el titular de la cooperativa Jucofer, de Villa del Rosario, Gustavo Zandoná, destacó que "para nosotros es muy importante la participación en esta misión, por lo que agradecemos a la provincia por esta invitación y la posibilidad de venir a Turquía para contactarnos con distintas empresas".

Explicó que en lo que respecta a la cooperativa que integra, que se dedica a la industria del jugo, "mantuvimos distintas reuniones con posibles compradores. Es un mercado que nosotros aún no tenemos desarrollado, sí exportamos a otros países, pero no a Turquía. Nosotros esperamos que con estas reuniones se nos puedan abrir nuevas oportunidades para nuestra empresa".

Por su parte. Víctor Zampedri, de la empresa citrícola Guille Hermanos SRL, de Villa del Rosario, firma que se dedica a producir fruta fresca y es socia de la cooperativa, indicó que "particularmente vine por mi empresa, que actualmente trabaja con mercado interno y le vendemos a empresas exportadoras. La idea es comenzar a salir afuera, tuvimos varias reuniones con buen interés y ahora hay que limar algunos detalles que tienen que ver con gastos de fletes, cómo llegaría la fruta. Ellos tiene detalles respecto a cómo llegan por lo cual si pudiéramos mejorar, podríamos tener una buena posibilidad de entablar alguna negociación".

En el caso de la industria farmacéutica, el representante de la firma Eriochem, Antonio Bouzada, comentó que "nosotros tenemos productos oncológicos inyectables que estamos exportando actualmente a Turquía, uno en especial que es para transplante de médula ósea. La misión con el gobierno nos dio la posibilidad de tener la protección de la provincia en la presentación con otras instituciones".

"El hecho de ser empresarios avalados por el gobierno de Entre Ríos, da un marco de formalidad que nos va a permitir exportar más productos que los que ya tenemos", acotó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comercio

Milei y Gerardo Werthein decretaron que la Argentina tendrá embajadores comerciales

Un decreto publicado este miércoles establece la creación de la figura protocolar de Embajador Comercial para Inversiones y Desarrollo Estratégico, con el objetivo de promover inversiones, facilitar exportaciones y fortalecer la presencia de Argentina en los mercados internacionales. Estas designaciones estarán dirigidas a personas con una destacada trayectoria en el ámbito empresarial y comercial, quienes colaborarán de manera honoraria para atraer capital extranjero y generar oportunidades de negocio para el país.

Published

on

Los embajadores comerciales recibirán el rango protocolar de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, sin que ello implique su incorporación al Servicio Exterior de la Nación ni la adquisición de facultades diplomáticas. Su rol será exclusivamente consultivo y limitado a la promoción económica, sin que sus recomendaciones sean vinculantes para el Estado.

Esta función se desempeñará ad honorem, por lo que los embajadores no percibirán ningún tipo de remuneración ni asumirán una relación laboral con la Administración Pública Nacional. Asimismo, no podrán utilizar su título para beneficio personal ni intervenir en negociaciones gubernamentales o licitaciones estatales. Además, todos los gastos asociados a su labor, incluidos viajes, eventos y estadías, deberán ser cubiertos íntegramente por ellos mismos, sin generar costos para el Estado.

El decreto destaca que estos embajadores contribuirán a la promoción de inversiones estratégicas en sectores clave para el desarrollo económico del país, como tecnología, energía e infraestructura. También tendrán la tarea de facilitar la expansión de mercados internacionales para productos y servicios argentinos, promoviendo la diversificación de exportaciones y la inserción del país en cadenas globales de valor.

Finalmente, el reconocimiento protocolar otorgado a estos embajadores será de carácter temporal y dependerá del cumplimiento de sus funciones. La medida busca aprovechar el contexto internacional favorable para potenciar el comercio exterior y atraer inversiones que impulsen el desarrollo económico de la Argentina. 

Fuente: Mdzol

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más leído