Curiosidades
Científicos determinaron que un año humano no equivale a siete años de perro
Gracias a un estudio de los cambios a nivel genético en los perros, los investigadores fueron capaces de determinar la tasa de envejecimiento canino en relación a los años humanos.
Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California, en San Diego (EE.UU.), han creado una fórmula para determinar con mayor precisión las correspondencias de edad entre los humanos y los perros basándose en los cambios en el ADN con el tiempo.
El nuevo método echa por tierra la idea de una comparación lineal en la que un año humano es igual a siete años caninos, de acuerdo a un estudio publicado este jueves en Cell Systems.
Por medio de una técnica conocida como secuenciación de oligocaptura, los científicos analizaron los cambios moleculares en el ADN de 104 perros de raza labrador retriever, particularmente en «los patrones de cambio en la metilación» del genoma —los cambios químicos que influyen en la capacidad de un gen de expresarse y generar proteínas— con lo que fueron capaces de desarrollar un nuevo reloj epigenético que permite calcular con mayor precisión la tasa de envejecimiento canino.
Como resultado del análisis, los académicos pudieron determinar que el ritmo de envejecimiento de los perros es mucho más rápido que el de los humanos, especialmente durante los primeros años de vida. Sin embargo, al alcanzar la madurez este ritmo se ralentiza.
Por lo tanto, según el estudio, un perro de un año es similar a un humano de 30 años, mientras que uno de cuatro es similar a un hombre de 52 años. «Esto tiene sentido cuando se piensa en ello; al fin y al cabo, un perro de nueve meses puede tener cachorros, así que ya sabíamos que la proporción 1:7 no era una medida exacta de la edad», señaló Trey Ideker, autor principal del estudio.
Por su parte, Ideker reconoce que el hecho de desarrollar un nuevo reloj epigenético utilizando una sola raza puede ser un limitante en la investigación, especialmente a sabiendas de que algunas viven más que otras, por lo que asegura que más investigación es necesaria. No obstante, considera que, al ser capaz este método de determinar con precisión la edad en humanos, ratones y labradores, también lo será para otras razas de perro.
Concordia
La Aduana de Concordia venderá en subasta electrónica lotes de Fernet decomisados
Algunos de los "lotes" de bebidas que saldrán a la venta tienen un valor cercano al medio millón de pesos. ¿Cómo y cuándo será la operación de venta o subasta?
La noticia llama la atención, si se parte del hecho de que un organismo del Estado venderá bebidas alcohólicas. Pero, claro, tiene su explicación.
En la edición de este martes del Boletín Oficial de la Nación, salió publicada la Disposición 2/2025 de la "AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO ADUANA CONCORDIA".
En su artículo primero, la norma autoriza "la venta de las mercaderías, en el estado en que se encuentran y exhiben -con la debida antelación y bajo modalidad electrónica-, de acuerdo al valor base y con las observaciones que en cada caso se indican en el Anexo IF-2025-00315572-AFIP-OMSRADCONC#SDGOAI que integra la presente".
El anexo en cuestión es un listado de bebidas alcohólicas, entre las que se destaca el conocido aperitivo Fernet Branca.
¿Cómo y cuándo será la operación de venta o subasta?
La misma disposición explica que se llevará a cabo "por intermedio del BANCO de la CIUDAD de BUENOS AIRES, bajo modalidad electrónica a través de la página web https://subastas.bancociudad.com.ar/, de acuerdo a los términos y condiciones allí previstos, el día 27 de Febrero de 2025".
En los considerandos de la disposición se menciona la necesidad de que la Aduana se desprenda de mercadería para liberar espacios en sus depósitos. "El presente acto –explica-, coadyuva al cumplimiento de un objeto prioritario de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS, en materia de descongestionamiento de los depósitos y la reducción de los costos por almacenaje de las mercaderías cuya guarda y custodia tiene encomendada".
Fuente: El Entre Ríos
-
Ambiente17 horas ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Salud17 horas ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Clima17 horas ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos
-
Justicia17 horas ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
San Salvador3 días ago
Suspendieron un velorio para corroborar la muerte de quien estaba en su féretro
-
Turismo17 horas ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Reconocimiento2 días ago
Héroes del silencio: Dos policías victorienses salvaron la vida de una bebé
-
Justicia2 días ago
Habló la madre de la "reina" que viajaba en una avioneta con cientos de kilos de cocaína: "Seguramente se confundió o fue engañada"