Desarrollo Social
Provincia y Nación definen políticas alimentarias y de economía social
Continúan las reuniones de trabajo entre la provincia y Nación para acordar los lineamientos en cuanto a las estrategias de políticas alimentarias y economía social en Entre Ríos.
La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, se reunió con su par nacional, Daniel Arroyo, en Buenos Aires. «Durante el encuentro continuamos acordando criterios generales de las temáticas relacionadas con las políticas alimentarias y las estrategias de economía social en la provincia de Entre Ríos", informó la titular de la cartera.
Del encuentro realizado este lunes en la sede de la cartera nacional participaron, además, el secretario de Economía Social, Luis Precerutti, y el subsecretario de Políticas Alimentarias, Lautaro Valdiviezo.
"Esta es otra instancia de profundización, articulación y diálogo entre la Nación y nuestra provincia", expresó, por último, la ministra.
Desarrollo Social
Aumentaron las asignaciones familiares: a quiénes alcanza
La Anses definió un nuevo ajuste en los montos de las Asignaciones Familiares, con un incremento del 3,47% a partir de noviembre de 2024. La medida, que afecta tanto a trabajadores de la actividad pública como privada, fue oficializada a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
El ajuste también contempla la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar, determinantes para acceder a estos beneficios, siguiendo el índice de movilidad dispuesto por la Ley N° 27.160. Esta normativa establece que las asignaciones familiares deben actualizarse de acuerdo con las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC.
El artículo 1° de la Resolución detalla que el aumento se aplicará sobre los límites, rangos y montos ya establecidos en anexos previos, con la excepción de lo estipulado en el inciso e) del artículo 6° de la Ley N° 24.714, que regula las Asignaciones Familiares. Este ajuste impactará sobre las prestaciones para hijos, prenatal, hijos con discapacidad y otras asignaciones previstas en el régimen.
Además, la Resolución especifica que los grupos familiares que perciban ingresos superiores a $1.862.184 en alguna de sus partes no podrán acceder a las Asignaciones Familiares, incluso si el total de ingresos de la unidad familiar no supera el máximo establecido en los anexos de la Resolución. Este límite de ingresos se ajusta de acuerdo con las nuevas actualizaciones, con el objetivo de focalizar las prestaciones en los sectores más necesitados.
El ajuste también incluye a los trabajadores temporarios y permanentes discontinuos, quienes percibirán las asignaciones de acuerdo con lo establecido en el Decreto N° 514/2021. En estos casos, las asignaciones familiares no podrán ser inferiores al 100% del valor de la Asignación Universal por Hijo, una medida destinada a asegurar un piso mínimo de protección social para estos trabajadores.
Por otro lado, la movilidad del 3,47% también afecta a los monotributistas inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Las categorías de contribuyentes se ajustarán en función de los ingresos brutos anuales, conforme lo estipulado en la Ley N° 27.743 y sus normativas complementarias, que establece las escalas para el cobro de las asignaciones familiares.
Este incremento forma parte de las políticas de ajuste mensual de las prestaciones que aplica Anses desde la aprobación del Decreto N° 274/2024, que establece la actualización de los haberes de acuerdo con la variación del IPC. Con este nuevo incremento, el organismo busca proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación.
La medida afecta a una amplia gama de beneficiarios, incluidos los trabajadores en relación de dependencia, tanto en el sector público como privado, monotributistas, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), y beneficiarios de las pensiones no contributivas y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Fuente: Mdzol
-
Ambiente1 día ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Justicia1 día ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
Salud1 día ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Clima1 día ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos
-
Turismo1 día ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Reconocimiento2 días ago
Héroes del silencio: Dos policías victorienses salvaron la vida de una bebé
-
Seguridad vial3 horas ago
Un hombre murió al chocar con su automóvil desde atrás a otro y volcar en la ruta provincial Nº 11
-
Justicia2 días ago
Habló la madre de la "reina" que viajaba en una avioneta con cientos de kilos de cocaína: "Seguramente se confundió o fue engañada"