Gualeguaychú
Se viene el 11° Torneo de Pesca de Pejerrey
El Torneo de Pesca del Pejerrey se realizará el domingo 7 de julio en Gualeguaych. La modalidad de la competencia será embarcado individual a la pieza mayor. El mismo se presentó en la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia.
La competencia se desarrollará de 9 a 15 hs, partiendo desde la costanera de la ciudad, sobre el río Gualeguaychú hacia el río Uruguay. Repartirá un valor aproximado de 450.000 pesos en premios, sorteando una lancha entre los participantes.
El presidente del Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú, Gastón Irazusta, dijo en el lanzamiento: "Invitamos a todos a que se acerquen al torneo y también puedan disfrutar de todos los atractivos que ofrece nuestra ciudad, como los complejos termales, el Museo de Carnaval y las áreas naturales que tenemos". A ellos sumó la realización de la segunda edición de la Expo Chef del 19 al 21 de julio para cerrar las vacaciones.
Por su parte, el director de Turismo Alternativo de la provincia, Mario D Andrea, expresó que "desde la Secretaría de Turismo y Cultura queremos invitar a que el turista que venga y vaya a visitar de Gualeguaychú disfrute de lo que es la pesca deportiva y el magnífico río Uruguay. Hace ya varios años se viene organizando esta fiesta por eso que desde la Secretaría es muy importante darles el respaldo y acompañamiento porque ponen en valor algo muy importante como es la pesca deportiva."
El director General de Planeamiento y Gestión Turística, Alejandro Richardet, sostuvo que "la pesca deportiva es un producto turístico pero también es una gran fiesta lo que ellos están organizando y llevando adelante. Aprovecho para enviar el saludo y apoyo de nuestra secretaria de Turismo y Cultura, Carolina Gaillard, y de nuestro gobernador, Gustavo Bordet, que están acompañando cada una de estas actividades que tienen que ver con el desarrollo turístico de la localidad pero también sabemos que el turismo genera riquezas, mueve dinero en la comunidad y en toda la provincia así que le deseamos muchos éxitos para el domingo 7 de julio donde no nos cabe duda que será una gran fiesta".
Al finalizar, el organizador del Torneo, Marcelo Flenche, manifestó "la idea es que los pescadores no sólo disfruten del torneo sino que aquellos que tengan la posibilidad de entrar entre los 10 primeros se lleven buenos premios, como es el caso de la lancha, que la hacemos por sorteo en este caso así que todos tienen la posibilidad de ganársela, y después entregamos un bote seguidor 360 a la pieza mayor mas lo que es camperas equipo de pesca y accesorios náuticos, segundo, tercero y cuarto tienen un canobote como premio, la cantidad de premio es grande y atractiva, luego se hacemos una cena show de premiación con asado con cuero, bandas en vivo, show de batucada como es la tradición de Gualeguaychú al ser la Capital del Carnaval no puede faltar batucada y pasista en la gran cena de cierre del torneo".
Inscripciones: 2.300 pesos por pescador, menores: 1200 pesos (Incluye Cena Show – asado con cuero). Por mayor información: mflenche@gmail.com (03446)15505449. Empresas javier.expoline@gmail.com (011) 1154610871. Organizadores: Javier Wein – Marcelo Flenche.
Federación
Federación se opone a que Gualeguaychú reciba regalías de Salto Grande
El intendente Ricardo Bravo se puso en la vereda de enfrente de Mauricio Davico y llamó a una reunión urgente entre los integrantes de CAFESG. Fuerte posición contra Gualeguaychú.
Ricardo Bravo, presidente Municipal de la ciudad de Federación, convocó en forma urgente a sus pares del departamento para tratar y tomar una postura referente a las intenciones de incorporar a la Gualeguaychú como beneficiaria de los excedentes de Salto Grande, administrados por la Comisión Administradora Para El Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
La reunión será este martes a las 9 horas, en el Salón de la Democracia de la Municipalidad de Federación.
Entre los convocados, figuran los intendentes de cada localidad del departamento norteño, siendo invitados también el senador Rubén Dalmolin, los diputados Provinciales Rubén Rastelli y Gabriela Lena, la viceintendenta Silvana Monzón, un Concejal local por cada bloque, las entidades Centro de Comercio, IMFER, Vocal de CAFESG Miguel Cattani, Asociación Hotelera y Gastronómica de Federación.
Ricardo Bravo considera que «es vital esta reunión para coordinar acciones conjuntas y definir un estado de alerta y movilización para impedir que los excedentes sean extendidos a otros destinos», dijeron desde la Municipalidad.
Agregaron que el ingreso de otra ciudad como Gualeguaychú terminaría «afectando seriamente a las ciudades contempladas en la Ley 9.140, la cual debe ser aplicada y defendida según su espíritu original beneficiando a las localidades que históricamente han contribuido para el desarrollo de Salto Grande».
Fuente: r2820.com
-
Ambiente1 día ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Justicia1 día ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
Salud1 día ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Clima1 día ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos
-
Turismo1 día ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Reconocimiento2 días ago
Héroes del silencio: Dos policías victorienses salvaron la vida de una bebé
-
Seguridad vial4 horas ago
Un hombre murió al chocar con su automóvil desde atrás a otro y volcar en la ruta provincial Nº 11
-
Energía4 horas ago
La Argentina dispuesta a buscar el tesoro más grande bajo su mar: la Energía Undimotriz