Política
El PJ nacional se reúne con partidos opositores para el armado de un frente electoral
El encuentro comenzará a las 11 con más de una docena de presidentes de partidos opositores, para avanzar en la construcción del frente electoral para enfrentar a Cambiemos en las elecciones de octubre.
El Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, conducido por el diputado José Luis Gioja, se reunirá a las 11 con más de una docena de presidentes de partidos opositores, para avanzar en la construcción del frente electoral para enfrentar a Cambiemos en las elecciones de octubre.
En la sede porteña del PJ nacional -Matheu 130-, Gioja junto a los apoderados del justicialismo serán los anfitriones de una reunión fundante de un frente que todavía no tiene nombre pero que ya algunos denominan "Frente Patriótico".
Este frente será el espacio que contenga al peronismo kirchnerista como eje principal y que contará con la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández para la presidencia y vice de la Nación.
El objetivo, según fuentes de la conducción del PJ consultadas por Télam, es "definir las reglas de la conformación del frente y establecer un cronograma de actividades para dar cumplimiento a los requerimientos que impone la Ley electoral".
Otro de los puntos que se analizará es la demora en la incorporación de los jóvenes de 16 a 18 años al padrón electoral por parte del Registro Nacional de las Personas (ReNaPer).
En un comunicado, Gioja advirtió: "Estamos realmente preocupados por lo que está ocurriendo con el ReNaPer que no actualiza los padrones definitivos de algunas provincias argentinas, como la de Buenos Aires".
Los presidentes de los partidos que asistirán son: Alberto Rodríguez Saá (Compromiso Federal); Leopoldo Moreau (Movimiento Yrigoyenista); Adriana Díaz (Partido Intransigente); Víctor Kot (Partido Comunista); Víctor De Gennaro (Unidad Popular); Carlos Heller (Partido Solidario); Fernando «Pino» Solanas (Proyecto Sur); Victoria Donda (Somos); y Gustavo López (Forja).
También participarán del encuentro los jefes de los partidos que integran el frente Unidad Ciudadana que conduce la ex presidenta Cristina Fernández, entre ellos Carlos Castagneto (Kolina); Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro); Mario Secco (Frente Grande) y Diana Conti (Partido de la Victoria).
La convocatoria surgió luego de que la senadora Cristina Fernández participó la semana pasada de la reunión de la Comisión de Acción Política del PJ en esa misma sede, donde se definió "acelerar la conformación del frente electoral para cumplir con los tiempos legales", ya que la fecha límite para presentar las alianzas en la justicia es el 12 de junio.
Política
Ramiro Marra fue expulsado de La Libertad Avanza de forma «irreversible»
La Libertad Avanza (LLA) informó esta noche que echó del partido al legislador porteño Ramiro Marra «de manera irreversible» por «haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente», Javier Milei. «Todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados», advierte el comunicado.
En ese sentido, el oficialismo precisó: «LLA informa que el legislador Ramiro Marra ya no forma parte de La Libertad Avanza a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible, como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente Javier Milei».
«Todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados. No importa quiénes sean», agrega el comunicado de la fuerza que encabeza Milei.
«Viva La Libertad Carajo»
Esa fue la última publicación del exmilitante libertario, en la que festejó a través de su cuenta de X la posible llegada al país de una serie de marcas internacionales vinculadas al mundo textil. Lo que otorga un manto de incertidumbre sobre la decisión ya que el poste se hizo dos horas antes de que se comunique la expulsión.
Por otro lado, la presidenta del bloque libertario en la Ciudad ya había adelantado solapadamente la medida cuando manifestó, al ser consultada por el vínculo con Marra en la Legislatura, que el militante libertario no era formaba parte del bloque ni del partido.
El excandidato a jefe porteño durante el 2023, mostraba una actividad frecuente en sus redes en donde intervino en diferentes hechos públicos como el la recuperación de herramientas laborales para trabajadores de app, cruces con el dirigente Juan Grabois y participaciones en programas televisivos.
Fuente: Mdzol
-
Ambiente3 días ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Justicia3 días ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
Salud3 días ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Energía2 días ago
La Argentina dispuesta a buscar el tesoro más grande bajo su mar: la Energía Undimotriz
-
Ciencia2 días ago
Investigadores del CONICET descifraron el genoma de la yerba mate y cómo produce la cafeína
-
Turismo3 días ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Seguridad vial2 días ago
Un hombre murió al chocar con su automóvil desde atrás a otro y volcar en la ruta provincial Nº 11
-
Clima3 días ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos