Interés
Rige un alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos
El avance de un sistema frío provoca lluvias y tormentas, algunas de ellas, sean localmente intensas, con abundantes precipitaciones, ráfagas, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica, advierte el Servicio Meteorológico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la mañana de este sábado un alerta meteorológico por «lluvias y tormentas intensas» en una amplia zona.
El área abarca el sudeste, centro y norte de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, noreste de La Pampa, San Luis, sur y centro de Santa Fe, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Río de La Plata.
Allí, el avance de un sistema frontal frío a través de la región provoca en gran parte de la zona lluvias y tormentas. Se prevé que algunas de ellas se extiendan al resto del área y sean localmente intensas, con abundantes precipitaciones, ráfagas, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.
Particularmente, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, sur y centro de Santa Fe, centro y este de Córdoba se esperan valores de precipitación acumulada entre 70 y 110 mm.
Se determina el cese de alerta para el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
Para Catamarca, Jujuy, La Rioja, centro y norte de Mendoza, norte, centro y oeste de Salta, san Juan y Tucumán, se prevén lluvias y tormentas fuertes.
El área de cobertura continúa siendo afectada por lluvias y tormentas aisladas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes, acompañadas de abundantes precipitaciones en forma localizada, ráfagas, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.
En los sectores más elevados de alta montaña las precipitaciones pueden ser en forma de nieve. No se descartan mejoramientos temporarios. Las condiciones tenderán a mejorar hacia el domingo.
Para Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, este de Salta, norte de Santa Fe y Santiago del Estero el SMN prevé tormentas fuertes aisladas.
Áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad afectan en forma aislada la región. Se prevé que algunas de ellas puedan ser localmente intensas con abundantes precipitaciones, ráfagas, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.
Esta situación persistirá hasta el domingo 14, con mejoramientos temporarios.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizará los informes a las 16:30.
Interés
Fenómeno meteorológico: otro anticiclón impactará en Argentina
Un centro de alta presión sobre el Atlántico impedirá el avance de aire frío del sur. Viento caliente del norte, proveniente de Brasil, fomentará el aumento de las temperaturas. Volverá el calor extremo a fines de enero y principios de febrero.
Es que para esas jornadas se prevé un nuevo evento de temperaturas extremas en gran parte del país, donde se destacarán registros máximos superiores a los 38 y 39 grados centígrados en el centro del país, mientras que en algunos sectores del extremo norte argentino se "estarán superando los 43°C por varios días", advirtieron especialistas.
Al respecto, adelantaron que "la presencia de viento caliente del sector norte proveniente del sur de Brasil fomentará el aumento de las temperaturas de forma sostenida en el tramo final de enero, entre el 29, 30 y 31 del corriente mes, momento en que se prevé un nuevo periodo de temperaturas elevadas extremas", de acuerdo con el reporte del portal Infoagro.
El anticiclón
La situación de bloqueo "por la presencia de un centro de alta presión sobre el Atlántico" (anticilón), "impedirá el avance de aire frío del sur proveniente de la región antártica. Esto se traducirá en un marcado y sostenido aumento de las temperaturas, con despliegue de cielo con nubosidad variable en algunas regiones, mientras que otras tendrán plena presencia de sol".
El viento persistente del sector norte/noreste sobre la región central y norte del país "dará lugar a un fuerte calentamiento durante el periodo, sin interrupciones en cuanto a la masa de aire que estará dominado a gran parte del país por varios días, lo que estará asociado a un bloqueo atmosférico cálido".
-
Ambiente1 día ago
Pescadores piden estar en alerta por la supuesta presencia de palometas en el río Uruguay
-
Justicia1 día ago
Un informe oficial complica a la secretaria de Kueider por el intento de compra de 6 departamentos en Paraguay
-
Salud1 día ago
Intervención del Iosper: brindaron estado de situación y reafirmaron la «defensa de los derechos de los afiliados»
-
Clima1 día ago
Vuelve la ola de calor a Entre Ríos
-
Turismo1 día ago
Turismo: La ocupación en la provincia fue del 70 por ciento en enero
-
Reconocimiento2 días ago
Héroes del silencio: Dos policías victorienses salvaron la vida de una bebé
-
Seguridad vial3 horas ago
Un hombre murió al chocar con su automóvil desde atrás a otro y volcar en la ruta provincial Nº 11
-
Justicia2 días ago
Habló la madre de la "reina" que viajaba en una avioneta con cientos de kilos de cocaína: "Seguramente se confundió o fue engañada"